STAFF / LIBRE EN EL SUR Elements of Vogue. Un caso de estudio de performance radical es la primera revisión en México de la historia de la performance afroamericana de los Estados Unidos. Bajo la curaduría de Sabel Gavaldón y Manuel Segade, la muestra investiga el entrelazamiento entre raza, género y clase social en […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR People what people? es una coreografía que reflexiona sobre el ritmo como único mecanismo que anima los cuerpos, a través de un grupo de bailarines, que desde escena crearán sus propios bailes rituales para relacionarse entre sí, como parte de una sociedad que usa el baile para hablar. En […]
STAFF/LIBRE EN EL SUR Cultura UNAM hace esta semana una recomendación muy especial para los lectores de Libre en el Sur (*), que aquí presentamos: Inspirada en Noticias del Imperio, de Fernando del Paso, el próximo 19 de octubre en la Sala Miguel Covarrubias de la UNAM, podremos ver el estreno de La habitación de […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR La Casa del Lago inició su historia en 1908, cuando abrió sus puertas como Club del Automóvil. En los años siguientes su destino fue por momentos incierto: albergó las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Fomento del Bosque de Chapultepec durante algún tiempo, pasó temporadas en desuso y […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR La elocuencia del silencio, que así se llama una representación teatral sin sonido de la primera actriz Luisa Huertas, bien podría ser el subtítulo del Memorial Digital del sismo, de la que forma parte, con otros 42 artistas, escritores, poetas, músicos, fotógrafos y periodistas. “Desde los andenes del arte […]
La actriz Silvia Pinal, quien alcanzó fama internacional al trabajar con el cineasta español Luis Buñuel, ha destacado como una de las figuras más importantes del entretenimiento en nuestro país. Silvia nació en Guaymas, Sonora, el 12 de septiembre de 1931, y comenzó su carrera a muy temprana edad en el Instituto Nacional de Bellas […]
Últimas funciones de Festival Macabro, en recomendaciones de la UNAM a lectores de ‘Libre en el Sur’
STAFF / LIBRE EN EL SUR Cuando aún había selva amazónica, cuatro jóvenes documentalistas se adentraron en ella para realizar un reportaje sobre las tribus caníbales que habitan en esa región. Nada se vuelve a saber de ellos hasta dos meses después un grupo de rescate encontró su material filmado. De esto se trata […]
JUAN CARLOS CASTELLANOS C. El productor, dramaturgo, director de escena y actor Héctor Bonilla recibió un homenaje por parte del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) cuya directora, Lucina Jiménez, reconoció la congruencia entre la ética y la estética de su trabajo, su pensamiento crítico y sus aportaciones a las artes escénicas de […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Con el estreno de la puesta en escena No volveré, de Estela Leñero, dirigida por Ángeles Cruz y Alberto Lomnitz, este 1 de agosto comienza el ciclo Teatro por la dignidad, que se prolongará hasta el 22 de septiembre con cuatro montajes sobre el tema migratorio en el Foro Sor Juana Inés […]
CLAUDIA PACHECO OCAMPO La menarca y los posteriores periodos menstruales en la mujer, son temas que se abordan con naturalidad en Nuestro cuaderno rojo, obra teatral que reúne por primera vez a las actrices Ana Silvia Garza, Mariana Garza y María Perroni Garza sobre el escenario. Es la adaptación que Claudia Romero hace del libro “My […]
Una exposición propone revisar la contribución de Virginia Pérez-Ratton (San José, Costa Rica, 1950 – 2010) a partir de varios aspectos: su obra artística, sus proyectos como curadora independiente e institucional, su complicidad y colaboración constante con mujeres artistas, escritoras, teóricas y curadoras. La exhibición subraya cómo su trabajo transformó
El próximo sábado 11 de mayo reabre sus puertas el Teatro María Tereza Montoya, en la colonia Periodista, después de una remodelación realizada por la Alcaldía Benito Juárez. El telón del recinto abrirá con la puesta en escena de la obra El Padre, de August Strindberg, a cargo de la Compañía Nacional de Teatro. De […]
Regaladores de Palabras es un programa artístico donde la estrella del espectáculo son las historias y las palabras que las cuentan. Los narradores orales (conocidos como cuentacuentos) son artífices de sueños y vigilias, que con su arte de voz, gesto e imaginación desbordada, intentan regalarle a la gente maravillas, alegría y, por supuesto, palabras. Semana […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Alexei Volodin, nacido en 1977 en Leningrado, estudió en la Academia Gnessin de Moscú y más tarde con Eliso Virsaladze en el Conservatorio de Moscú. En 2001 continuó sus estudios en la Academia Internacional de Piano Lake Como y obtuvo reconocimiento internacional tras su victoria en el Concurso Internacional […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR La Academia de Música Antigua de la UNAM —ama-unam, la primera en su tipo creada por una institución de educación superior en México— se fundó en 2017 con el objetivo de impulsar la formación académica y artística a nivel profesional de jóvenes especialistas en música de los siglos xvii […]
La Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM), el conjunto sinfónico más antiguo en el panorama cultural de Ciudad de México, constituye uno de los factores preponderantes del proyecto cultural de mayor trascendencia del país: el de la Universidad Nacional Autónoma de México. Y entre las recomendaciones de Difusión Cultural a los lectores de Libre en […]
POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Un Centro Cultural adscrito a la Secretaría de Cultura federal está en inminente riesgo de ser cerrado. El Teatro Helénico ha sido el mayor referente teatral de los habitantes del sur de la capital durante casi tres décadas y representa el 10 por ciento de la oferta teatral en la zona […]
Este fin de semana vuelve la puntual cita del concierto navideño, que ya es tradición en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario. El magno evento encabeza diversas recomendaciones musicales de la UNAM para este fin de semana. Concierto Navideño Gustavo Rivero Weber, director artístico; Alan Pingarrón, tenor; Coro del Conservatorio Nacional de Música: David
STAFF / LIBRE EN EL SUR Entre las recomendaciones de la UNAM a los lectores de Libre en el Sur, este fin de semana destaca Damasco 63 es un proyecto escénico que se inscribe en las calles y espacios del barrio de Santa María la Ribera. En este recorrido por diferentes espacios se contarán historias […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Antes de que nos alcance la época navideña, Difusión Cultura de la UNAM tiene para los lectores de Libre en el Sur recomendaciones en el Centro Cultural Universitario de teatro para niños y coros que acompañan a la Orquesta Filarmónica, además de un muy sugerente espectáculo de danza que […]
Ensamble Liminar Con un repertorio que incluye piezas del compositor rebelde Luigi Nono y de otros modernos como como Christian Wolff, Bruno Maderna, Julio Estrada y Alberto Bernal, entre otros, el Ensamble Liminar dará su primer concierto del ciclo “Música y ciudadanía” este 17 de marzo a las 12 horas, en el Auditorio del MUAC. […]
STAFF/LIBRE EN EL SUR Entre las recomendaciones que hace Cultura UNAM a los lectores de Libre en el Sur este fin de semana, destaca la función de cine al aire libre este sábado 3 de marzo, a las 20 horas, en la explanada de La Espiga del Centro Cultural Universitario, cortesía de FICUNAM. Se trata […]
STAFF/LIBRE EN EL SUR El Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU) de la UNAM, que festeja este 2018 su aniversario 25, cierra con la ceremonia de premiación este domingo 18 de febrero a las 7 de la noche en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario. Se trata del único festival internacional de teatro […]





































