No hubo en su tiempo escritor como el creador de ‘El enfermo imaginario’ y ‘Tartufo’ El dramaturgo francés aborda temas que han estado presentes a lo largo de la historia de la humanidad. A la sátira, crítica y mordacidad de las obras de Jean-Baptiste Poquelin, verdadero nombre de Molière (15 de enero de 1622-17 de febrero de 1673),
Cultura
Una serie especial de ‘Libre en el Sur’, intitulada “Cartas a los Reyes Magos”, a la que está dedicada la portada de la edición de enero y cuyos textos se publicarán también por separado a partir de este jueves 30. STAFF / LIBRE EN EL SUR Veinte adultos de diferentes profesiones juegan en la primera […]
Se recupera vendimia que parecía muerta con el coronavirus Esta representación del nacimiento de Jesús con figuritas de barro o porcelana surgió en la misma zona de Mixcoac, traída por los franciscanos de la Península Ibérica poco después de la Conquista. TEXTO Y FOTOS: FRANCISCO ORTIZ PARDO “Será que resurgió la devoción a Dios por […]
La entrañable comedia de Buñuel cerrará la temporada presencial del 2021 de Filmoteca UNAM, en los jardines de la Casa del Lago El carro de comedias presenta también su última función del año en la fuente del CCU. Y el suite El Cascanueces, a cargo de OFUNAM, lo podrás disfrutar desde casa. STAFF / LIBRE […]
Proyectarán filmes remasterizados de Bracho y Tarkovski En el mayor festejo de la pantalla de celuloide en el país se podrán disfrutar películas provenientes de Francia, Alemania, Chile, Irán, Líbano, y la ganadora del Premio del Jurado (ex aequo) en el Festival de Cannes 2021, Memoria (2021), del tailandés Apichatpong Weerasethakul. STAFF / LIBRE EN EL SUR
Es la primera institución en Iberoamérica que cuenta con un seminario sobre el tema Si bien inició en circuitos contraculturales, ahora es una música que está en las comunidades del mundo. Conlleva una multiplicidad de fenómenos: antropológico, estético, musicológico, económico, incluso en su percepción de prejuicio. STAFF / LIBRE EN EL SUR La UNAM es […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Para este fin de semana, Difusión Cultura de la UNAM recomienda a los lectores de Libre en el Sur, una serie sobre los derechos al sufragio de la mujer en Estados Unidos y otra sobre los orígenes del hombre, que serán transmitidas por la televisión universitaria, así como un […]
Impartió cátedra en el Conservatorio y fue Premio Nacional de Ciencias y Artes y miembro de El Colegio Nacional. STAFF / LIBRE EN EL SUR El destacado músico y compositor mexicano Mario Lavista, que murió este jueves a los 78 años de edad, recibió un homenaje de cuerpo presente en el Palacio de Bellas Artes, […]
Arte, teatro y cine destacan en este regreso STAFF / LIBRE EN EL SUR La innovación en las recomendaciones para nuestros lectores en esta nueva etapa de las presentaciones de Difusión Cultural UNAM, está dada por La Murala. Guerreras eternas, una intervención efímera en el marco del programa México 500, para honrar a las mujeres […]
Su obra pasa por el teatro, el cine y la música El artista catalán fue pionero de las artes en acción y sorteó tiempos de dictadura. Joan Brossa (Barcelona, 1919-1998) fue un artista y poeta pionero de las artes de acción. Desarrolló su práctica a partir de los años cuarenta, en un contexto sociopolítico marcado […]
STAFF/LIBRE EN EL SUR Los museos de la Coordinación de Difusión Cultural (Cultura UNAM) iniciaron la reactivación de su oferta presencial. De manera paulatina, los recintos ubicados dentro y fuera del campus central reabren sus puertas al público tras el confinamiento ocasionado por la pandemia de la Covid-19. El Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), el […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Una innovadora sala de danza, que forma parte de un complejo virtual de la Universidad Autónoma Metropolitana, se inaugura este jueves con la presentación del montaje coreográfico Evocaciones… deliro en el encierro. María O´Reilly es la directora, guionista y coreógrafa de dicha creación, producida por la Compañía ArTaller en […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR La misma tarde en que se conmemoró su entrada triunfal a Ciudad de México, hace 200 años, Agustín de Iturbide fue visto comiendo una hamburguesa ¡de McDonalds! Al histórico personaje se le había relacionado con la invención de los chiles en nogada pero nunca con la fast food. […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Un nutrido grupo de vecinos participó este domingo en una instalación del artista plástico Antonio Gritón, consistente en la “siembra de deseos” en el seno de un árbol cazahuete –una especie que fue venerada por los teotihuacanos como “el centro del universo”— que fue sembrado a unos metros del […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR La historia del peso mexicano se remonta al periodo colonial, cuando el virrey Antonio de Mendoza llegó a la Nueva España con la encomienda real de establecer la primera Casa de Moneda. En 1535 se fundó la ceca de México (establecimiento oficial donde se acuñaba la moneda con el […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR A sus 50 años, el Festival de Avándaro es un evento que sigue en la memoria de los mexicanos. Convocó a miles de personas en una etapa en la que los estudiantes tenían coartados sus derechos de reunión, tránsito y expresión. Además, sin esta actividad el rock latinoamericano en […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Cuando se pensó que era prácticamente imposible trasladar el último fresco pintado por Diego Rivera en Estados Unidos, Unidad panamericana, del vestíbulo del City College de San Francisco al Museo de Arte Moderno de esa ciudad, expertos de la UNAM aportaron sus conocimientos y experiencia para desarmar, transportar y rearmar […]
ADRIÁN CASASOLA Este año se conmemora el Bicentenario de la Consumación de la Independencia mexicana. Después de ser enemigos y de bandos distintos, Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide realizan una alianza en contra del Imperio español conocida históricamente como El Abrazo de Acatempan, el 10 de febrero de 1821. Unos meses después, el 24 […]
FRANCISCO ORTIZ PARDO En 1956, Luis Buñuel vivía en México –y se había convertido en mexicano— como cineasta encumbrado. Había ganado en 1951 el premio especial de la crítica en Cannes por Los Olvidados. Eran los tiempos en que rodó La muerte en este jardín y Así es la aurora, de manufactura francesa Recibía a […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Este domingo 1 de agosto se estrenará un programa de TV UNAM donde Isabel Revuelta y la escritora Margo Glantz, coordinadora del libro La Malinche, sus padres y sus hijos, conversarán sobre Malintzin y el papel que ocupa en la historia, la identidad y la idiosincrasia de los mexicanos. Del ciclo Vindictas históricas, […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Durante su 44 Reunión, que se celebra en línea presidida desde Fuzhou (China), el Comité del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) inscribió al Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción de Tlaxcala en […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR A consecuencia de la contingencia por la pandemia del Covid-19, la asistencia a eventos culturales en la población mexicana mayor a los 18 años ha caído desde mayo de 2019 un 40.5 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este martes, la dependencia presentó […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR México es una potencia cultural. Muestra de ello es su impresionante diversidad musical –donde se incluyen sones, corridos o huapangos– la cual, sin embargo, se ha visto soslayada, denigrada y discriminada frente a otro tipo de músicas. Además, ha sido folclorizada, y su sentido y significado se ha caricaturizado, […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR David Alfaro Siqueiros (Ciudad Camargo, Chihuahua, 29 de diciembre 1896 – Cuernavaca, Morelos, 6 de enero de 1974), es uno de los personajes fundamentales del arte mexicano, que reflejó su militancia política en cada una de sus obras. Junto a Diego Rivera y José Clemente Orozco, hicieron del muralismo […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR De manera paralela a la edición 74 del Festival de Cannes, uno de los más importantes del mundo, TV UNAM transmitirá, del lunes 5 de julio al sábado 17 de julio, a las 22:00 horas, el ciclo Ganadoras de la Palma de Oro, que consta de ocho películas emblemáticas que […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Laureana Toledo es una artista autodidacta que ha investigado las paradojas de la modernización; su trabajo explora las relaciones entre distintos medios y lenguajes, así como la asimilación de la cultura popular y nuestros modos de lectura de la misma. A partir del 21 de junio Sala10, el espacio de exhibición […]
Detonado por el aburrimiento, y para no “enloquecer”, limitada su vida entre muros, Alina López Cámara y Glatz, fotógrafa profesional, decidió convertirse en modelo de sí misma y registrar los detalles de su entorno más íntimo. Como muestra de esa creación a la que obligó un virus, aquí presentamos siete imágenes que la fotógrafa seleccionó […]
POR ADRIÁN CASASOLA Debido a que en este mes se conmemoran diversos sucesos, nos dimos a la tarea de presentarles a nuestros lectores imágenes que tienen más de un siglo, y que curiosamente nos hacen reflexionar con respecto a lo que ha cambiado y también en muchos casos ha permanecido de forma muy similar a […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Ana Francis López Bayghen Patiño ha decidido incursionar en la política con sus convicciones firmes y segura de que desde esta otra trinchera también podrá seguir su lucha feminista y su crítica, que ahora será trasladada a acciones concretas en favor de la sociedad y en particular de las […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Ante la necesidad de formar lectores que contribuyan al progreso de la sociedad, para lo cual se requiere una ciudadanía informada, responsable, capaz de dirigir el rumbo de su vida y sus acciones, la UNAM lleva a cabo la Primera Jornada Internacional de Fomento a la Lectura en la […]