En provincia eran célebres los altares que colocaban y mostraban públicamente determinadas familias adineradas. Además de la visita al cementerio del lugar, que era otro asunto. POR CARLOS FERREYRA La semana anterior al Día de Muertos, un grupo de jardineros se apelotonaba en torno a los monumentos funerarios de los abuelos maternos y de sus […]
Opinión
“En nuestra tradición familiar, esta celebración era muy lateral, modesta. Se limitaba a una merienda con el tradicional pan de muertos, tamales y chocolate. En mi casa no se acostumbraba poner ofrenda. Y menos adornos de papel picado…” POR FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI Quedé estupefacto ante el anuncio fijado a la entrada de un establecimiento comercial […]
Una noche en la terraza, el Pequeño Francesc y yo quedamos varados al caer una tormenta; la hamaca es una nave a la deriva, con un capitán gringo al mando que habla un mal español con marcado acento. La agitación es brutal… pero sobrevivimos. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Por las nubes aborregadas que emergen de […]
El saqueo de los recursos naturales como parte de nuestra historia colonialista no ha terminado. POR NANCY CASTRO. Los recursos naturales en México, siempre han dado mucho de qué hablar. El saqueo de los recursos naturales como parte de nuestra historia colonialista no ha terminado. Este implicó no sólo el sometimiento de la naturaleza sino […]
El origen de la famosa taquería El Hostal de los Quesos, en la Del Valle, resulta increíble porque involucra en ella al filósofo de izquierdas, Luis Villoro, cuyo centenario de nacimiento se festeja este 3 de noviembre. POR PATRICIA VEGA En la esquina de la calle Pilares –concretamente el número 205— con avenida Coyoacán se […]
La UNAM deberá hacer valer las formas que se dio para gobernarse y llevar los procesos en paz y en absoluta autonomía. El diálogo debe ser el camino. POR VÍCTOR MANUEL JUÁREZ Las aguas se agitan violentas en señal de tormenta en la máxima casa de estudios del país. Paros, tomas de planteles, marchas y […]
Mientras AMLO da el poder a los militares del que fueron despojados por Lázaro Cárdenas, el rey Felipe de España condena la dictadura de Francisco Franco y reivindica a las víctimas POR FRANCISCO ORTIZ PARDO La Lengua de las mariposas (José Luis Cuerda, 1999) es una película entrañable que aborda la historia de un maestro […]
Para muchos motociclistas y automovilistas las señales de tránsito no existen o creen que no les aplican. POR ERNESTO LEE Vivir en la Ciudad de México nunca ha sido fácil en términos de movilidad y convivencia urbana. Pero lejos de mejorar con el tiempo, me parece que vamos de mal en peor. Hace algunos años, […]
La UNAM marca la pauta en el país en el estudio, diseño, operación y desarrollo de muchos de los sistemas de alertamiento temprano que, bajo el desarrollo de la ciencia, ha salvado vidas. POR VÍCTOR MANUEL JUÁREZ De todas las alertas tempranas que tiene el país –ubicado en una zona sísmica, volcánica y de frecuentes […]
En años relativamente recientes han surgido en casi toda la ciudad nuevos pregones, casi todos ellos grabados, para anunciar la llegada o el paso de diversos productos o servicios… POR FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI Persisten de manera que me parece prodigiosa en Ciudad de México dos sonidos callejeros que me remiten automáticamente a lo más recóndito […]
Cada año nos cuestionamos si hay algo que celebrar el 12 de octubre. POR NANCY CASTRO Hace poco más de un siglo, en 1913, se estableció el día para la celebración de la unión entre España y los pueblos de América. El impulsor del Día de la Raza o Día de la Hispanidad, el político […]
“Con el cuidado debido, siempre a la mano nuestro cubrebocas, habíamos disfrutado del silencio y de la posibilidad del aislamiento en pueblos cercanos, acompañados del pequeño, con quien incluso disfrutamos de momentos muy divertidos, inolvidables”. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Arantxa y yo siempre defendimos el uso del cubrebocas. Fueron muchas las horas en las
Cáncer de mama: A unos nos toca a otros, no, pero a los que sí, si se tocan a tiempo, si se acarician en el momento, si se abrazan en el instante, las huellas que quedan recordarán qué si hay cura, si hay puerto, si hay vuelta, después de la borrasca, después del ventarrón. POR […]
Para muchos estudiosos la lluvia reunida en las presas de Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo podría ser saneada, a través de tecnología, y ofrecer así 500 litros por segundo de agua potabilizada. POR VÍCTOR MANUEL JUÁREZ El tema del agua es inagotable. En pleno siglo XXI no hemos aprendido el cómo controlarla, manejarla, almacenarla y […]
“Será porque yo nací en octubre. O porque, beisbolero como soy, la Serie Mundial –llamada el Clásico de Otoño precisamente—, tiene lugar también en este mes de las lunas más hermosas del año…” Por Francisco Ortiz Pinchetti Si, disfruto la caída de las hojas secas en las tardes ya friítas del otoño. También me gusta […]
Claudia compró la culpa que se debía adjudicar al Presidente en la derrota del 2021 y ahora no sabe qué hacer con ella. Nadie parece asesorarla mientras más pinta de guinda la ciudad. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Fúrico recibió el presidente Andrés Manuel López Obrador a Claudia Sheinbaum durante su primera interlocución tras las elecciones […]
Salir a echar café, que es lo mismo que a platicar, conversar, contactar, es algo muy valorado por quienes gustan de conversar de ida y vuelta. POR ANA CECILIA TERRAZAS Hacia la segunda mitad del siglo pasado, antes de que cayeran sin tregua la roya, los precios y los años ochenta, México se engalanaba y […]
México, con sus diez kilómetros de litorales, está expuesto a los embates naturales, ya sea estas tormentas, huracanes y lluvias torrenciales, por lo que es necesario actualizar y mejorar los protocolos de protección civil. POR VÍCTOR MANUEL JUÁREZ Sin duda los Estados Unidos y Japón son dos potencias científicas y tecnológicas, pero ni con todo […]
Pese a su mala prensa, el otoño ha llegado a las canciones populares. Los mexicanos sabemos por la voz de Pedro Infante que “de las lunas/la de octubre es más hermosa/porque en ella se refleja la quietud/de dos almas/que han querido ser dichosas/al arrullo de su plena juventud”. POR GERARDO GALARZA De las cuatro estaciones […]
‘Durante algún tiempo, allá a principios de los años ochenta del siglo pasado, David y yo fuimos vecinos cercanos…’
Con la vela a contracorriente y los ánimos a fragor se cumplió el octavo aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, sin una respuesta a los padres sobre su causa. POR NANCY CASTRO. Qué banal suena la palabra Justicia cuando lo que menos se busca es ponerla en práctica. Se ha usado […]
Un relato de amor de Oporto a Santiago de Compostela “Las vibraciones la llevaron a recargar su nariz en mi barbilla y a su breve sonrisa de tiernos labios le añadió la composición perfecta de sus ojos verdeazules entrecerrados junto a sus hilos de miel, lo que descongeló la pose clásica de una postal de […]
Cambio climático: Los desastres meteorológicos se han quintuplicado durante los últimos 50 años de acuerdo con datos de la ONU POR VÍCTOR MANUEL JUÁREZ La primera vez que atestigüé la fuerza devastadora de un Huracán fue en 1988, cuando Gilberto azotó a Cancún, ocasionando severos daños al edén turístico del caribe mexicano. Con vientos de […]
Famosas historietas que primero aparecieron en suplementos dominicales de los grandes diarios y luego en cuadernillos indivuduales formaron parte de nuestra diversión –y formación– infantil. Hoy los ‘monitos’ han prácticamente desparecido. POR FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI Parado frente al puesto de periódicos de la esquina, cosa que por alguna extraña
Un desatino desde el principio del gobierno de Claudia Sheinbaum fue eliminar las llamadas fotomultas a los automovilistas, que habían logrado notoriamente no solo la disminución de accidentes sino un extraño fenómeno de reducción del ruido provocado por los motores. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO No es que haya pensado alguna vez que Claudia Sheinbaum Pardo […]
En la colonia del Valle se puede circular por la calle de Parroquia y atravesar en el trayecto Oso, Tejocotes, Recreo, Búfalo, San Francisco y Patricio Sáinz; ¿alguna relación? No, seguramente ninguna. POR ERNESTO LEE Algunas veces he reflexionado sobre el porqué de los nombres de calles y avenidas. No me queda duda del porqué […]
Las experiencias del terremoto del 2017 nos han permitido avanzar en la cultura de la prevención, al exigir los ciudadanos mejores edificaciones POR VÍCTOR MANUEL JUÁREZ No obstante a nuestra arrogancia y deseos de controlar los fenómenos naturales, la misma madre Tierra nos demuestra que es indómita y que nuestra vulnerabilidad es extrema, cuando libera […]
Me sentí injusto al observar a este grupo de personas procurarse bajo toldos maltrechos que parecían delimitar más una zona de resistencia que de protección, y compararlo en el recuerdo con mi propio drama de aquel medio día del terremoto del 19 de septiembre del 2017. En memoria de las víctimas juarenses del temblor del […]
“Me gustaría comprar todos los libros, me duele muchísimo que los libros se vayan. Me gustaría que se quedaran y que por la noche desfilaran, que abrieran sus páginas y volaran como mariposas…”, dice Jorge, el librero. POR NANCY CASTRO “Madrid, Madrid, Madrid, en México se piensa mucho en ti”…Son los últimos alientos veraniegos en […]
“Si agrupamos a los partidos políticos en torno a la canasta donde subsisten y resisten, hasta que las condiciones sean propicias para ello, sin anuncios ni libelos, veremos que forman parte de un conjunto en que son copartícipes de un ambiente que en apariencia busca su anulación, pero en la práctica generan su ratificación”. POR […]















































