El gigante presume empleos, mientras en la banqueta exhibe lo mismo que la 4T acusa: la ‘industria’ que supuestamente enferma Las cifras oficiales son demoledoras: 37 % de adultos con obesidad, 35 % de escolares con sobrepeso y hasta 15 % de la población con diabetes. STAFF / LIBRE EN EL SUR El puesto parece una caseta disfrazada […]
Las comidas rápidas perjudican, así como consumo excesivo de carnes rojas y tabaquismo, alertan expertos. En México cada año se diagnostican cerca de 15 mil casos nuevos, refieren datos de la Secretaría de Salud. STAFF / LIBRE EN EL SUR Rehuir a la revisión médica cuando se detecta algún sangrado en las heces fecales o […]
Es esta alcaldía del oriente de la capital la primera sede del país en que se realizarán eventos de este tipo Del 2 al 4 de abril, en la explanada de la demarcación; habrá alimentos elaborados con productos del Golfo y del Pacífico. STAFF / LIBRE EN EL SUR Con una oferta de más de […]
El aumento de la dieta ‘globalizada’ tiene consecuencias para la salud y la sustentabilidad La transición nutricional contribuye a que las personas se enfermen de diabetes, hipertensión y padecimientos cardiovasculares El consumo de alimentos en México tiene determinantes socioeconómicos, demográficos y geográficos. Por ejemplo, en el sur del país, sobre todo
Pueden recuperar la utilidad que tuvieron en el México mesoamericano. En la milpa el trabajo en equipo de organismos del suelo y hortalizas es esencial. STAFF / LIBRE EN EL SUR Agroecosistemas como la chinampa y la milpa, herencia indígena milenaria de agricultura sostenible, continúan vivos y modificándose, como ocurre con la cultura en general; […]
Llega la automatización a los restaurantes de comida rápida; buscan garantizar la seguridad alimenticia con robots. Buscando eficientar los tiempos y ahorrar agua; Ecolab se alió con Miso Robotics para introducir robots de limpieza a la cocina de los restaurantes. FERNANDA MARTÍNEZ Ir a un restaurante puede ser una manera de ahorrar tiempo y cambiar […]
Resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut 2021) en hogares del país. En zonas rurales la inseguridad de tener acceso a los alimentos alcanza hasta el 71 por ciento de la población. SUAFF/LIBRE EN EL SUR Cuando menos 60.8 por ciento de los hogares mexicanos presentaron en 2021 algún tipo de inseguridad […]
Realiza Universidad de Illinois estudio en el cual niños de 18 meses a 2 años que se alimentaban de bocadillos azucarados y alimentos procesados presentaban dificultades con diversos elementos. SADIT GABRIEL Un texto publicado por la Universidad de Illinois destaca que la mala alimentación, a la par del caos hogareño, puede afectar las habilidades cognitivas […]
Cuanto más tiempo se niega una sustancia deseada, más difícil es ignorar las señales para ella. Esto último tendría una repercusión en el antojo por alimentos grasos, así como en la intensión por realizar ejercicio. JULIO ZIMBRÓN Un estudio realizado por científicos de la Universidad Estatal de Washington, demostró que el ejercicio intenso y una […]
Entre los síntomas más recurrentes se encuentran el dolor estomacal, calambres, náuseas, vómitos, diarrea y deshidratación. FERNANDA MARTINEZ De acuerdo con la Secretaría de Turismo (SECTUR) durante las vacaciones de Semana Santa habrá 10.2 millones de turistas nacionales en distintos destinos turísticos, siendo las playas o ciudades calurosas las favoritas. En ese
Sólo 14 por ciento de la dieta de los mexicanos está formada por pescados y mariscos, cuando tendría que ser de 50 por ciento. STAFF/LIBRE EN EL SUR Con vistas a la temporada de Semana Santa, el gobierno capitalino impulsará el consumo de productos del mar a través de buenos precios para que su adquisición […]
‘Nuestras investigaciones arrojaron resultados donde estos químicos pueden entrar al cuerpo y afectar el metabolismo, por tanto, el peso’, advierten investigadores noruegos ANDRÉS ZIMBRÓN Un nuevo estudio realizado por la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología en Trondheim, Noruega, reveló que existe una relación entre el plástico convencional y aumentar
Entre sus prácticas se encuentran el uso de presas, lagunas y granjas especializadas para proveer productos y subproductos de la flora y fauna acuáticas. ALI FIGUEROA De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) la acuicultura tiene el potencial de mejorar la disponibilidad de alimentos por medio del apoyo técnico y sostenible o otros […]
‘Si no duele, no sirve’, es uno de ellos Otro es que suplementos y batidos de proteínas son rigurosamente necesarios, cuando los beneficios están disponibles en fuentes de alimentos naturales. RICARDO COCOLETZI Hoy en día, las personas dedican una parte importante de su tiempo al cuidado de la salud y a practicar deporte, que es […]
ANDRÉS ZIMBRÓN La pandemia por Covid-19 vino a cambiar la rutina diaria de las personas a nivel global, ello incluye los hábitos alimenticios. Prueba de ello, es que los menores de edad están consumiendo más comida rápida de lo habitual. Datos de la Encuesta Nacional sobre Salud Infantil del Hospital Pediátrico de la Universidad de […]
Como todo, el ejercicio debería acompañarse de una buena y sana alimentación y de una vida plena congruente con el cuidado del otro y del ambiente. POR ARANTXA COLCHERO A mi no me gustaba nada correr, me cansaba mucho, me parecía una misión imposible. Hasta que un día, no sé bien por qué, le pedí […]
PALOMA TAKAHASHI Desde antes de la pandemia de Covid-19, la industria wellness ha incursionado en los negocios de comida rápida con la intención de combatir el sobrepeso y la obesidad a través de una buena alimentación. De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en […]
A. AMIGON Según la Organización Mundial de la Salud, la desnutrición, el sobrepeso y la obesidad representan grandes cifras de malnutrición en el mundo, con 462 millones de personas desnutridas. El consejo de expertos es llevar una dieta saludable y actividad física regular, sin embargo existe un malentendido sobre el término dieta, antagonizando la alimentación […]
STAFF/LIBRE EN EL SUR Lucía Josefina Sánchez Quintanar, mejor conocida como Chepina Peralta, falleció este viernes, a los 90 años, por causas naturales. Chepina cobró fama como divulgadora durante más de medio siglo de recetas y consejos de cocina durante varias décadas a través de diferentes medios de comunicación, en los que se distinguía por […]
Prorrogan hasta el 31 de mayo cumplimiento cabal de Etiquetado Frontal; quitan personajes infantiles
STAFF/LIBRE EN EL SUR Las autoridades mexicanas prorrogaron hasta el 31 de mayo del presente año el plazo límite para los productos en punto de venta cumplan con todos los requerimientos de la Norma Oficial Mexicana 051 (NOM-051), referente al etiquetado frontal. El pasado 31 de marzo se publicó en el Diario Oficial de la […]
STAFF/LIBRE EN EL SUR El pleno del Senado aprobó que las autoridades educativas prohíban la venta de alimentos con bajo valor nutritivo y alto contenido calórico en las inmediaciones de los planteles escolares. Los 110 legisladores participantes de manera virtual en la sesión aprobaron asimismo, por unanimidad, que esas autoridades alienten, permitan y fomenten la […]
A sabiendas que mañana tendré que caminar más de mis 10 mil pasos, dobletear mis ejercicios en la bicicleta estática y otros aparatos, espero ansiosamente la dicha de consumir dos de los “timbales”, y no resentir la ausencia de la mentada “guajolota”. POR REBECA CASTRO VILLALOBOS Inicio este texto en pleno Día de la Candelaria, […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Es posible salvar vidas a partir de la alimentación y aunque es un proceso que inicia con el ciclo de vida, nunca es tarde para mejorar los hábitos alimenticios y cuidar la salud, a pesar de la edad que se tenga, aseguró Elvira Sandoval Bosch, académica del Departamento de Salud […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR En el Día Mundial de la Alimentación, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) subraya que un elemento esencial para garantizar el derecho a la salud es el acceso a una alimentación sana y de calidad; especialmente importante en un contexto en que la salud […]
Los cambios de alimentación y la distorsión en el consumo de ciertos productos acentúan problemas como sobrepeso, diabetes e hipertensión, afirmó Carlos Labastida Villegas, coordinador del Programa Universitario de Alimentos (PUAL) de la UNAM. Dijo que diversos productos que se comercializan en México contienen altos índices de azúcares, calorías, grasas saturadas y
STAFF / LIBRE EN EL SUR En los últimos seis meses diversas familias mexicanas han modificado algunas de sus costumbres debido al confinamiento por la pandemia del coronavirus, razón por la cual ahora prefieren alimentos saludables, en sustitución de productos procesados. Luis Alberto Vargas Guadarrama, académico del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) de la
GEMY CAVI Fue una mera casualidad lo que hoy descubrí sin querer al abrir un portal cuyo nombre siempre me ha parecido muy simpático “MelodijoLola”, gracias al cual reproduzco y difundo este magno acontecimiento sobre todo para los amantes de esta bebida. Resulta que cada primer viernes de agosto se celebra el Día Internacional de […]
Será que he actuado correctamente y haciendo caso de las recomendaciones y de esa báscula, cuando todo termine, no me cause un infarto nervioso que me haga acudir nuevamente a mi ya olvidada terapia… POR REBECA CASTRO VILLALOBOS Me declaro culpable ante el temor (pánico, diría) de subir a la báscula y constatar si el […]
El Instituto Nacional de Salud Pública y miembros de la comunidad médica exhortaron poner en marcha el nuevo etiquetado frontal de advertencia en alimentos y bebidas. Los especialistas de la salud consideraron que esta medida es una herramienta útil para frenar el aumento de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT), como la diabetes, hipertensión arterial […]
STAFF/LIBRE EN EL SUR Un Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa revocó este viernes por unanimidad la suspensión que frenaba la aplicación de la Norma 051, que regulará el nuevo etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas. Así lo informó el director general de Normas de la Secretaría de Economía, Alfonso Guati Rojo, a través de su cuenta de Twitter.