Prejuicios consideran que mujeres y niñas tienen menor capacidad física o emocional por sus ciclos menstruales Entre los DH violentados a mujeres y niñas en caso de recibir cualquier tipo de discriminación por motivo de la menstruación, está el derecho a la salud y la educación, así como la exclusión de la vida pública. FERNANDA […]
La violencia contra las mujeres se ejerce en la casa, en la escuela, en el trabajo, en la calle. Los índices de feminicidios crecen a la par que la inseguridad en estados como Chihuahua, Sinaloa, Nuevo León y el Estado de México…” POR NANCY CASTRO El 25 de Noviembre se conmemora El día Internacional de […]
‘Buscar verdadera igualdad y erradicar exclusión, intentos de dominación y violencia en cualquiera de sus manifestaciones’, el objetivo, asienta Graue STAFF / LIBRE EN EL SUR Rectores y vicerrectores de más de una veintena de instituciones de la Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe suscribieron hoy la “Declaración Tolerancia Cero hacia la
STAFF / LIBRE EN EL SUR En este momento se viven dos pandemias en México y en el mundo: la causada por la COVID-19 y por la violencia hacia las mujeres. “La vacuna para esta última tiene un contenido cultural y político y requiere la participación de todos los actores del Estado y de todas […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Las mujeres han perdido el miedo a ocupar los espacios públicos y ello se debe a que conquistaron la ciudad de manera colectiva. “Cobramos conciencia de que no estamos solas, descubrimos el poder de transitar y ocupar los espacios públicos con todas las demás, sobre todo en los últimos […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Las cifras de agresiones contra mujeres y niñas durante la pandemia han puesto en evidencia que, al igual que la COVID-19, es una pandemia que las autoridades y la sociedad deben combatir, coincidieron especialistas reunidos con motivo del “Día naranja. Niñas y mujeres en situación de violencia durante la […]
PATRICIA ALÓS El martes 7 de septiembre del 2021, la Suprema Corte de Justicia de México (SCJN) declaró inconstitucional criminalizar a las mujeres y personas gestantes por abortar durante las primeras 12 semanas de embarazo. La despenalización es una reminiscencia de los hechos ocurridos en Argentina a finales del 2020, cuando se legalizó el aborto […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR “Sin igualdad de género, no hay democracia posible; sin ella, existe exclusión y se trastocan los procesos democráticos, al socavarse las libertades y derechos de las mujeres”, afirmó la Comisionada Presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y del Sistema […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Convencido de que la vulnerabilidad de las mujeres frente a la violencia doméstica aumenta en la medida en que dependen de su pareja para la manutención propia, René Vivanco Balp, candidato a la diputación local del distrito 17 de Benito Juárez, se comprometió a implementar una bolsa de trabajo […]
STAFF/LIBRE EN EL SUREl Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó este lunes que entre enero y marzo de 2021, la población económicamente activa en México fue de 55.4 millones de personas; 1.6 millones menos que en el mismo periodo de 2020. Los datos indian que el sector más afectado popr el desempleo causado […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Las labores domésticas y de cuidados que realizan las mujeres constituyen un trabajo que se debe visibilizar dentro y fuera del hogar, porque contribuye a la economía del país y del mundo, razón por la cual sería benéfico reconocerlo como actividad laboral remunerada, coincidieron académicas de la UNAM. Patricia […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Benito Juárez es la demarcación juarense donde los diferentes partidos políticos decidieron postular a un mayor número de mujeres que de hombres a los diferentes cargos de elección que estarán en juego en la contienda del 6 de junio. La edición digital correspondiente al mes de abril presenta la […]
PATRICIO CONTRERAS Ante la coyuntura actual de aislamiento social y la pandemia por Covid-19, la salud mental ha cobrado gran relevancia entre la población en general. Cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) destacan, la depresión constituye un problema importante de salud pública, pues más de 4% de la población mundial vive con […]
No debemos de olvidarnos de todas las mujeres que se encuentran en la primera línea de batalla contra esta pandemia. POR PATRICIA BÁEZ El pasado 8 de marzo, se conmemoro el “Día Internacional de la Mujer” y en México como en muchas partes del mundo, se llevó a cabo una marcha feminista, con la diferencia […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Durante la conferencia mañanera del 9 de marzo de 2021, se presentaron las cifras de vacunación y ocupación hospitalaria, así como nuevas vacunas en el Pulso de la Salud. Además, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la participación de las fuerzas policiales y la puesta del muro contra […]
ANTONIO MORENO El emprendimiento es una herramienta económica utilizada por muchas personas como la creación de un negocio o una alternativa de ingresos a los ya percibidos por un trabajo asalariado. En México sólo el 14.4 por ciento de las mujeres emprendedoras cuenta con un proyecto de emprendimiento en etapa temprana (TEA). Además, las mujeres […]
Mejor caminar por esos pasillos, lento y pausado como es su demagogia, porque nada urge salvo lo que él considera urgente; él es el que cierra la historia en un solo plano secuencia. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Ignoro si es un globo o un papalote lo que jala la niña de un hilo. Andrea […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR En sesión semipresencial, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por 429 votos a favor, una abstención y cero en contra, el dictamen con proyecto de decreto para garantizar que en las secretarías de seguridad o análogas se conformen grupos policiales especializados en atención a la violencia en […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Hacer una revisión de la historia de México con enfoque de género para observar cuál ha sido la participación de la mujer en cada una de sus etapas, con énfasis en los obstáculos que enfrentaron para lograr sus derechos y cómo ha sido el imaginario colectivo en cada época de lo […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Una hilera de vallas que cubre toda la longitud frontal del Palacio Nacional, el hogar a la vez del presidente Andrés Manuel López Obrador, colocadas para impedir que feministas se aproximen al inmueble, fueron convertidas por colectivos de mujeres en un enorme mural con cientos de nombres de las […]
Estrena TV UNAM en exclusiva el documental ‘Esther sin h’, la profesora madre de una joven asesinada
Esther sin H, también es el testimonio de un dolor universal: la pérdida de un hijo. El documental cuenta con parte de la lectura del libro Diario de una madre mutilada, leído por la propia autora, lo que resulta impactante. STAFF / LIBRE EN EL SUR TV UNAM estrena en exclusiva el documental Esther sin […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR En ocasión del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, la UNAM organizó coloquios, conferencias, conversatorios, exposiciones, mesas, presentaciones editoriales, cápsulas, charlas, talleres, concursos y el lanzamiento de un micrositio, como parte del abanico de opciones. Con la participación de múltiples entidades
STAFF / LIBRE EN EL SUR La ansiedad y la depresión son trastornos afectivos que repercuten de manera notable en la calidad de vida. Se trata de enfermedades cuya frecuencia se incrementa durante el embarazo, un periodo en el que impactan en el bienestar de la madre y en el futuro del recién nacido e, […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR El ciberacoso históricamente ha dañado más a las mujeres, porque el espacio digital no era reconocido como real y tangible, aseguró Olimpia Coral Melo Cruz, impulsora de la llamada “Ley Olimpia”. La activista, asesora legislativa y detonadora de la primera reforma en México para tipificar y reconocer este flagelo, […]
STAFF / UNAM México es el segundo país con mayor volumen de población de migrantes a nivel mundial y, de acuerdo con la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), también ocupa esa posición con el mayor número de mujeres emigrantes, afirmó Tamara Martínez Ruíz, coordinadora para la Igualdad de Género de la […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Académicas de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidad de Chile hicieron un llamado a las mujeres a trabajar de manera solidaria en un mismo objetivo: terminar con la violencia hacia ellas. En la conversatoria “Alianzas y redes contra la violencia de género en las instituciones […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora mañana 25 de noviembre, la UNAM anuncia la realización de un muy amplio programa de actividades y de reflexión en línea: talleres, conversatorios, webinarios, acciones colectivas en entornos digitales, presentaciones artísticas, programas
STAFF / LIBRE EN EL SUR El Congreso capitalino aprobó el dictamen presentado por la Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Paula Soto Maldonado por el que se reforma la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México para apartar a los agresores de […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR La diputada Paula Soto Maldonado recalcó este sábado, en la sesión solemne con motivo del 67 aniversario del derecho al voto de las mujeres en México, que las legisladoras que integran el primer Congreso capitalino paritario tienen la responsabilidad de representar el sueño de aquellas que dieron su vida […]
Las abuelas, que dedican parte de su vida a los trabajos doméstico y de cuidados, presentan afectaciones a su salud, lo que en términos médicos se denomina “síndrome de la abuela esclava”, consideraron las académicas del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM, Verónica Montes de Oca Zavala y Nancy Flores Castillo. Explicaron que […]