Se anuncia venta de romeritos y se publica receta para prepararlos.
“No es mi intención dar consejos y recomendaciones, solo recordarnos que debemos ser precavidos para evitar accidentes en el hogar”. POR ERNESTO LEE En esta ocasión quiero hablarles sobre un hecho que me causa profunda tristeza y desazón. Hace unos días ocurrió un terrible accidente, un incendio en un sótano del Deportivo Benito Juárez de […]
“Supongo que Emily heredó el gusto por esa costumbre hermosa de su padre, don Humberto Pinchetti. El caso es que cada año agregaba alguna nueva figura, o un aditamento, a las estatuillas italianas que componían su Nacimiento”. POR FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI A la memoria de mi hermano Humberto Inevitablemente la Navidad me remite al recuerdo […]
“Gracias a mi amada abuela, Esperanza, tuve una infancia con temporadas navideñas llenas de felicidad: de posadas, bailes, dulces, limas, jícamas y cañas”. POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA Las mamás y las tías comenzaban a organizar a los niños. Formarlos a todos detrás de Los Peregrinos y darles las velitas con forma de espiral […]
La fiesta navideña se realizará este miércoles en el parque de Tlacoquemécatl Piñatas, procesión con velitas y hasta luces de bengala, en el rescate de la entrañable tradición. Se presentará la cantante Fabiola Finkmann. STAFF / LIBRE EN EL SUR Un movimiento contra los parquímetros en la colonia Tlacoquemécatl del Valle derivó en una organización […]
En el último mes del año todo sube estratosféricamente y como si no fuera suficiente, nos encandilan con las rebajas del llamado “viernes negro”, con disque precios asequibles y allá vamos aprovechar lo que no se puede comprar el resto del año, todo lo compramos con un despropósito como si no hubiera un mañana... POR […]
“Aunque estaba dispuesto a dejar que esa fecha pasara de largo, aún me atraía, como desde pequeño, el espectáculo de las luces de colores en su continuo prenderse y apagarse”. POR OSWALDO BARRERA FRANCO El primer viaje al extranjero por mi cuenta fue a Cuba, en diciembre de 1994. Poco antes de la devaluación del […]
“Es triste ver que ahora se celebra más el fin de año que el 25 de diciembre. ¿Me pregunto si las personas asociarán aquella fecha con el amor o más con ponerse calzones de colores?” POR LUIS MAC GREGOR ARROYO En la Navidad se celebra el nacimiento de Jesús de Nazaret, personaje al que muchos […]
La tradición del Nacimiento, iniciada en 1223 por San Francisco de Asís en un pueblito de Italia, se ha arraigado en la sociedad mexicana y hoy persisten ejemplos notables de esta costumbre cristiana en nuestra capital. STAFF / LIBRE EN EL SUR Este año se cumplen justo ocho siglos la tradición cristiana del Nacimiento. Su […]
Conoce horarios de Metro, Metrobús, RTP, Trolebús, Cablebús, Ecobici y Tren Ligero los días 24 y 25 de diciembre. Los servicios de apoyo de la Línea 1 y de la Línea 12 por las remodelaciones y mantenimientos serán el domingo 24 de diciembre de 7 a 23 horas, y el lunes 25 de diciembre de […]
Solo los juguetes navideños y de Reyes Magos representan 20% del gasto anual Si quieres algo espera 72 horas, después de ese lapso piensa si estás seguro de que lo necesitas, además de comparar precios, recomienda una experta de la UNAM. STAFF / LIBRE EN EL SUR La temporada navideña genera importante derrama económica porque las […]
“En muy pocos hogares se mantiene la costumbre hermosa de poner el Nacimiento, lo que en mi caso particular es una pérdida grave que se inscribe en mis añoranzas más entrañables…” POR FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI Hacer añoranzas de tiempos pasados es parte de la liturgia navideña. Nada es igual que hace algunos o muchos años. […]
“Los jóvenes se apropiaban del relleno de las piñatas entre las que introducían alguna con bolsitas de harina o con aguacates y zapotes negros”. POR CARLOS FERREYRA Era un mundo, un país, una sociedad tan distinta como no es posible concebirla en la actualidad. Como parece ser el sino de nuestra nación, resabios de una […]
Convocados por Libre en el Sur, dos psiconalistas y una psicóloga social explican las razones por las que, a pesar de los idilios que vende la sociedad de consumo, en la época navideña abundan las tristezas, las soledades y el desamor. Los especialistas esclarecen la salida del laberinto. FRANCISCO ORTIZ PARDO En la Navidad casi […]
“En cuanto me desperté corrí hacia el artificial pino y descubrí que entre todos los regalos había varias cajas rectangulares con tarjetas a mi nombre”. POR PATRICIA VEGA ¿Cuándo y cómo supieron que Santa Claus era un personaje ficticio y que, en realidad, eran nuestros papás y mamás quienes antes del amanecer del día 25 […]
Volveremos a no reparar en la esencia de la fiesta, donde las esferas de un árbol navideño reemplazarán los amores que negamos, que nos negamos. Si caen se romperán y pondremos otras. Son desechables. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Con el habitual mordizco a la vida, estamos ya metidos en el ritual del consumismo navideño, que […]
“Los que ofrecían la posada repartían canastitas de papel de china o papel crepé azules, amarillas, rojas, verdes, con colaciones de colores, botellita de anís, chocolatitos con alegría y peladillas”. POR ERNESTO LEE Siempre asociaré diciembre con gratos recuerdos y buenos momentos. Además de la navidad en familia, este mes siempre me trae rencuentros con […]
No está mal que se lleven a cabo las obras urbanas que son necesarias; por el contrario. Pero ¿por qué elegir estas fechas para iniciarlas si saben que no se van a concluir antes de las fiestas de Navidad? POR ERNESTO LEE Ha llegado diciembre de 2022. Después de dos años en los que la […]
Hay olores navideños que definitivamente se han perdido, como el de las castañas asadas que salía de los anafres de carbón de las vendedoras, apostadas en varias esquinas emblemáticas del Centro Histórico… POR FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI A estas alturas del partido, como suele decirse, la pared en tono a la chimenea en la sala de […]
El pavo es una fuente esencial de carne; los restos más antiguos de esta ave doméstica datan de hace 3,200 años Ligado a nuestra cultura se le considera incluso en dichos como “cachetadas guajoloteras” y en obras de artistas como la de Diego Rivera “Campesino cargando un guajolote”. STAFF / LIBRE EN EL SUR El […]
Son la Navidad y las fiestas patrias donde los mexicanos gastan más, hasta tercera parte de sus ingresos STAFF / LIBRE EN EL SUR El mexicano es un pueblo conocido a escala mundial por su carácter festivo. Y ello se demuestra con lo que gastan en fiestas y celebraciones que, según un estudio realizado por […]
“La chamba era sencilla: se trataba de entregar a domicilio las fotografías de los niños con Santa Clós, pero mediante un acuerdo económico que por supuesto beneficiaba más a los abusivos patrones que a nosotros los repartidores”. POR FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI En mi casa paterna el Santa Clós fue siempre una figura secundaria, de algún […]
“Cuando era joven, mi madre y yo inventamos una actividad que según nosotras le agregaría un toque diferente al típico intercambio navideño. Cada uno de la familia donaría tres regalos para rifar. Se prohibía comprar el regalo. Tenían que ser cosas que ya tuvieras en tu casa o que fueran regalos que ya no quisieras”. […]
Cuando ponía mi Belén y me emocionaba tanto con los de mis abuelas, no sabía que la vida me iba a ubicar tan cerca de la historia de la bellísima tradición incorporada a México por los frailes franciscanos que llegaron a Mixcoac. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO El recuerdo más lejano que tengo de la Navidad […]
“Gracias al recalentado supe que existía la ensalada de manzana y el bacalao en el menú del diciembre mexicano, delicias que nunca faltarían en el ritual que Martín Beltrán y yo construimos con nuestros hijos”. POR IVONNE MELGAR ¿Nueve posadas? ¿Nueve días de fiesta? No. Mi mamá no nos va a dar permiso a tanto. […]
No será una Navidad cualquiera y Santa Clós lo sabe. Las cosas no están para despilfarrar con miras al 2023, un año que pinta para tener un escaso crecimiento económico y un mayor desempleo. Por más ‘humanismo mexicano’ que se llame. Nuestro cartonista Garabetos lo dibuja así.
Soco nunca aspiró a tener nada más que el cariño de vuelta, la sonrisa de un niño pobre de la cuadra al recibir de regalo uno de los juguetes que repartía en vísperas de la Navidad, cosa que hizo a lo largo de décadas. Y acumuló decenas de ahijados, entre quienes hubo varios a los […]
Y es que de una numerosa familia para la cual en otros mejores años hasta se rentaban mesas, sillas, loza y demás componentes, el pasado veinticuatro no fue necesario sacar ni la vieja vajilla de la abuela…” POR REBECA CASTRO VILLALOBOS El escenario de este año estaba planeado (o por lo menos pensado) para ser […]
No se trata sin embargo de amargarnos la fiesta. Pienso que la experiencia nos ha enseñado a disfrutar la vida sin exponerla. Evitar aglomeraciones, usar cubre boca, guardar distancia social, no concurrir a reuniones en lugares cerrados, son algunas medidas eficaces… POR FRANCISCO ORTIZ PINCHETTILa verdad es que traemos mucha cuerda como para resignarnos a […]
El requisito indispensable ha sido que la cabaña o habitación en la que nos hospedemos tenga una chimenea que funcione, la cual encendemos al anochecer y disfrutamos durante largas horas hasta quedarnos dormidos mientras las brasas se van agotando una a una…” POR REBECA CASTRO VILLALOBOS Fue mi querida amiga Verónica quien tuvo la gran […]