STAFF / LIBRE EN EL SUR Al entregarle el Premio Nobel en 2003, la Academia Sueca destacó que la obra de J. M. Coetzee “está fuertemente marcada por la época del apartheid lo que, lejos de darle carácter local, la convierte en universal”. Autor de deslumbrantes novelas como Desgracia, Esperando a los Bárbaros o Infancia, […]
UNAM
STAFF/LIBRE EN EL SUR Cultura UNAM hace esta semana una recomendación muy especial para los lectores de Libre en el Sur (*), que aquí presentamos: Inspirada en Noticias del Imperio, de Fernando del Paso, el próximo 19 de octubre en la Sala Miguel Covarrubias de la UNAM, podremos ver el estreno de La habitación de […]
STAFF/LIBRE EN EL SUR Música, recorridos, cine, talleres y fotografía, entre las actividades culturales recomendadas por la UNAM para los lectores de Libre en el Sur para este fin de semana del 4 al 6 de octubre y que aquí presentamos. Disfrútelas. Vértice El Gran Macabro de Ligeti en el festival Vértice. Experimentación y […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Alejandro G. Iñárritu es un cineasta de oído. No sólo porque aprendió a filmar de manera empírica haciendo comerciales, sino también porque considera que su sentido auditivo es más sensible que el de la vista. Se ha esforzado por hacer un cine sensorial, que se escuche, que se toque, que […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR La Casa del Lago inició su historia en 1908, cuando abrió sus puertas como Club del Automóvil. En los años siguientes su destino fue por momentos incierto: albergó las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Fomento del Bosque de Chapultepec durante algún tiempo, pasó temporadas en desuso y […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR La Cátedra Nelson Mandela de Derechos Humanos en las Artes de la UNAM y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) firmaron un convenio para estrechar sus relaciones y así poder fomentar actividades culturales y académicas con enfoque social entre la comunidad universitaria. El documento fue signado por el […]
Últimas funciones de Festival Macabro, en recomendaciones de la UNAM a lectores de ‘Libre en el Sur’
STAFF / LIBRE EN EL SUR Cuando aún había selva amazónica, cuatro jóvenes documentalistas se adentraron en ella para realizar un reportaje sobre las tribus caníbales que habitan en esa región. Nada se vuelve a saber de ellos hasta dos meses después un grupo de rescate encontró su material filmado. De esto se trata […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Más de 250 actividades gratuitas, entre charlas, conferencias, talleres, clases magistrales, conciertos, exposiciones y ciclos de cine y literatura, hacen de la Feria Internacional del Libro de los Universitarios (Filuni) una feria única en su tipo. La Filuni llega a su tercera edición con aires renovados, este año […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Del 23 de agosto al 8 de septiembre en el Centro Cultural Universitario, ocho producciones multidisciplinarias integrarán el Festival IM•PULSO Música Escena Verano UNAM 2019: Dido y Eneas, de Purcell, una de las obras que consolidó la lírica inglesa, se presentará bajo la dirección de Yuriria Fanjul; la reposición […]
Caminanta. Lourdes Grobet Curaduría: Víctor Muñoz La frecuente deriva de Lourdes Grobet es el tema fundamental de la exposición Caminanta, integrada por fotografías, instalaciones, videoinstalaciones, libros de viaje y cine documental. Víctor Muñoz, curador de la exposición, comenta que en la práctica artística de Grobet hay una conciencia lúdica y un aprendizaje que la
STAFF / LIBRE EN EL SUR Con el estreno de la puesta en escena No volveré, de Estela Leñero, dirigida por Ángeles Cruz y Alberto Lomnitz, este 1 de agosto comienza el ciclo Teatro por la dignidad, que se prolongará hasta el 22 de septiembre con cuatro montajes sobre el tema migratorio en el Foro Sor Juana Inés […]
Una exposición propone revisar la contribución de Virginia Pérez-Ratton (San José, Costa Rica, 1950 – 2010) a partir de varios aspectos: su obra artística, sus proyectos como curadora independiente e institucional, su complicidad y colaboración constante con mujeres artistas, escritoras, teóricas y curadoras. La exhibición subraya cómo su trabajo transformó
La Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM adoptó cinco afloramientos rocosos de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel (REPSA) que se integrarán a las actividades de docencia e investigación de la entidad académica y que además vigilará para su preservación. De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), estos pedregales, […]
A pesar de la distancia geográfica, este importante artista chino contemporáneo explora los traumas de las experiencias de su país y de México en un relato que apela a la obligación de construir la memoria social. Está exposición une la inquietud que representa la destrucción del patrimonio cultural con nuestra relación con los ancestros; el […]
Como parte del ciclo “Felices ochenta años, Batman”, la UNAM exhibirá entre el 30 de marzo y el 5 de abril las películas Batman: La película (1966), La mujer murciélago (1968); Batman (1989); Batman regresa (1989); Batman animado: saliendo de las sombras (1993); El regreso a la Baticueva (2003); Batman: El caballero de la noche (2008); […]
Regaladores de Palabras es un programa artístico donde la estrella del espectáculo son las historias y las palabras que las cuentan. Los narradores orales (conocidos como cuentacuentos) son artífices de sueños y vigilias, que con su arte de voz, gesto e imaginación desbordada, intentan regalarle a la gente maravillas, alegría y, por supuesto, palabras. Semana […]
STAFF/LIBRE EN EL SUR La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó la aplicación gratuita para dispositivos inteligentes con sistema Android e iOS “Sismos y Volcanes CDMX”. La finalidad es frenar información falsa, “verdades científicas a medias”, falsos mesías o supuestos clarividentes que abusan del miedo o falta de información de la
En el marco del 80º Aniversario del Exilio Español (1939–2019), se expone por primera vez en México The American Way of Life del artista plástico e ilustrador Josep Renau (Valencia 1907-Berlín, 1982. La serie de fotomontajes que se exhiben están considerados como precursores del Pop Art. La muestra, una de las más representativas de […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR La muestra SOM: Arte + Ingeniería + Arquitectura, reúne bocetos, representaciones y maquetas a escala de notables rascacielos que revelan la integración innovadora de la expresión estructural y diseño arquitectónico de la reconocida firma de ingeniería y arquitectura SOM (Skidmore, Owings & Merrill LLP). Este despacho, fundado en Chicago en
STAFF/LIBRE EN EL SUR La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se sumó a la Red Internacional de Campus Sustentables (ISCN, por sus siglas en inglés), lo que le permitirá participar en el intercambio global de las mejores prácticas de sustentabilidad en las universidades. En un comunicado, la UNAM señaló que la ISCN apoya a […]
En las recomendaciones de Difusión Cultural de la UNAM a los lectores de Libre en el Sur, destacan sendas conferencias sobre teatro y cine, la última en el marco del Festival Internacional que se presenta en la propia Universidad. TEATRO Algo en Fuenteovejuna (Reestreno) Versión libre a partir de Fuenteovejuna de Lope de Vega Adaptación […]
GABRIELA ÁVILA Al vapor con cebolla y chile, en quesadillas, tamales, tortitas, como ensalada, con guacamole, nopales o hasta crudos, los quelites han acompañado la dieta nacional desde épocas ancestrales, pero no se conocía su potencial en el tratamiento contra la gastritis. En su laboratorio de no más de seis por ocho metros cuadrados, la […]
STAFF/LIBRE EN EL SUR Para evitar problemas de agresión, es vital dar seguimiento a un perro rehabilitado y con signos de maltrato, advirtió la especialista de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Uiversidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Adriana Cruz Frías. La veterinaria encargada de la rehabilitación de “Borras”, el perro del filme […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Alexei Volodin, nacido en 1977 en Leningrado, estudió en la Academia Gnessin de Moscú y más tarde con Eliso Virsaladze en el Conservatorio de Moscú. En 2001 continuó sus estudios en la Academia Internacional de Piano Lake Como y obtuvo reconocimiento internacional tras su victoria en el Concurso Internacional […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR La Academia de Música Antigua de la UNAM —ama-unam, la primera en su tipo creada por una institución de educación superior en México— se fundó en 2017 con el objetivo de impulsar la formación académica y artística a nivel profesional de jóvenes especialistas en música de los siglos xvii […]