PATRICIO CONTRERAS Debido al confinamiento, las empresas mexicanas se han visto en la necesidad encontrar nuevas formas de obtener resultados positivos para sus negocios de forma remota. Ante el desconocimiento de alternativas y opciones de digitalización empresarial, la iniciativa MéxicoPuede ofrece una plataforma que plantea ayudar hasta a 25 mil negocios y empresas a
Economía
ÁLVARO SÁNCHEZ Muchas industrias han sido afectadas gravemente por la pandemia de coronavirus y una de las más afectadas es la aérea. La Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO por sus siglas en inglés) informa que hasta el momento este sector ha visto una disminución del 48,4% en el tráfico mundial de pasajeros, equivalente a […]
ÁLVARO SÁNCHEZ A través de un estudio hecho por académicos de la Universidad de Stanford y Santa Fe se presenta una nueva teoría que podría demostrar cómo la evolución ha influido en los seres humanos para tomar decisiones irracionales. Comprender cómo los humanos han tomado decisiones importantes a lo largo de su historia evolutiva puede ayudar a
PATRICIA MANERO De acuerdo con la Alianza Jóvenes con Trabajo Digno, los jóvenes concentran más del 70 por ciento de despidos por Covid-19 en México, es decir, siete de cada 10 perdieron su empleo formal a causa de la pandemia, convirtiéndose en los principales perdedores de la pandemia de coronavirus.. En este sentido, Andrea Méndez, directora de la Fundación Forge afirma
EMILIANO FUENTES Economía mexicana reportó una contracción de 17.3% con respecto al primer trimestre del 2020 y significa la contracción trimestral de mayor magnitud en los registros históricos de México. En gran parte derivadas de las medidas de contingencia sanitaria que se impusieron para contener el desarrollo de la pandemia la economía se
STAFF/LIBRE EN EL SUR La económica mexicana registró en mayo pasado una caída récord y apunta a un desplome histórico en el segundo trimestre de casi 20 por ciento anual ante los estragos por la crisis sanitaria y las medidas de distanciamiento social. El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), informó que el Índice Global de la Actividad Económica […]
STAFF/LIBRE EN EL SUR Con el fin de mejorar el monto de pensión de los jubilados, el Gobierno Federal presentó este miércoles una iniciativa elaborada con la colaboración de los sectores gubernamental, empresarial y obrero, con la que se pretende aumentar el dinero que los trabajadores recibirán tras el final de su vida laboral. Según dicha […]
STAFF/LIBRE EN EL SUR México perdió durante 2019 321 mil hectáreas de bosques y selvas tropicañles, lo que lo coloca en el Top 5 de los mayores paises devastadores de América Latina. Se estima que entre 2001 a 2019, nuestro país perdió casi cuatro millones de hectáreas de bosques, que representa una disminución de 7.5 […]
STAFF/LIBRE EN EL SUR El monto de los envíos realizados por mexicanos radicados en el extranjero a sus familias en el país, fue en abril pasado de dos mil 861.3 millones de dólares, lo que significa una caída de 29 por ciento con respecto a lo recibido en marzo por ese concepto y ligeramente superior […]
/ 26 mayo, 2020/ Economía, México PaísEdit Edit with Visual Composer STAFF/LIBRE EN EL SUR En tanto que el Instituto Nacional de Geografía y estadística (Inegi) informó que de enero a marzo de este año el Producto Interno Bruto (PIB) mexicano disminuyó 1.24 por ciento respecto a octubre-diciembre de 2019, la agencia calificadora Fitch
STAFF/LIBRE EN EL SUR Sólo en el pasado mes de abril se registraron en México 543 mil 132 empleos formales perdidos debido a la suspensión de actividades no esenciales, según registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En informe del propio Instituto dado a conocer este martes indica una caída histórica de 2.7 por […]
STAFF/LIBRE EN EL SUR Según una estimación previa del Fondo Monetario Internacional (FMI), México tendrá un decrecimiento de 6.6 por ciento en su economía este año, por debajo de la media latinoamericana, que será de menos 5.2. Previo a esta estimación, el FMI prevía un crecimiento de la economía nacional del uno por ciento. […]
STAFF/LIBRE EN EL SUR El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) hizo este martes un llamado a organizaciones sociales y a sindicatos y centrales obreras para hacer un frente juntos, sin el Gobierno, ante la crisis sanitaria y económica que amenaza gravemente al país. A través de una videoconferencia coordinada por el presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelí, […]
STAFF/LIBRE EN EL SUR El Presidente Andrés Manuel López Obrador asumió por fin este domingo en Oaxaca que “se avizora” una crisis económica por el coronavirus y la caída del precio del petróleo. Hace apenas nueve días, el 13 de marzo pasado, afirmó en Acapulco al clausurar la Convención Nacional Bancaria que “hay condiciones inmejorables […]
Durante la madrugada del martes, el tipo de cambio tocó un nuevo máximo histórico de 23.17 pesos por dólar en operaciones internacionales, debido a los persistentes temores de que una recesión en las principales economías del mundo arrastre a la economía mexicana a una caída en su PIB por segundo año consecutivo. A las 8 […]
El establecer un entorno favorable para estimular la inversión, que aún sigue abajo del nivel histórico registrado en 2008, será el mayor reto durante 2020, coincidieron especialistas consultados por la organización México ¿Cómo vamos? “Siendo (la inversión) un motor de crecimiento importante, es fundamental encontrar cómo reactivarla para así impulsar el crecimiento
GABRIELA ÁVILA GARCÍA En poco tiempo, la Ciudad de México será el centro financiero más importante de América Latina, y la zona oriente tendrá un impulso económico notable, aseguró el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani Hneide. En entrevista, el funcionario del gobierno capitalino detalló que desde la dependencia que encabeza se apoya la tecnología […]
En octubre de este año, ingresaron al país tres mil 125.5 millones de dólares por concepto de remesas, una cifra positiva frente a los tres mil 071.8 millones que ingresaron en septiembre pasado, informó el Banco de México (Banxico). Señaló que de enero a septiembre de este año, las remesas totales de los mexicanos en el […]
El Banco de México (Banxico) recortó nuevamente su perspectiva de crecimiento de la economía mexicana para 2019, a un rango de entre -0.2 a 0.2 por ciento, desde 0.2 y 0.7 por ciento previo. El bajo pronóstico obedece a una estancamiento observado durante el tercer trimestre y a que el país sigue enfrentando importantes […]
Luego de tres retrocesos trimestrales consecutivos, el Broducto Interno Bruto (PIB) de México subió apenas 0.01 por ciento de julio a septiembre del año actual, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De hecho, la economía mexicana no registró variación en términos reales durante el tercer trimestre de 2019,
El Partido Acción Nacional (PAN) llamó a crear un frente común que aglutine a la sociedad civil, partidos de oposición, empresarios, sindicatos, profesionistas y jóvenes, para enfrentar la distribución “clientelar, electorero e improductiva” del Presupuesto de Egresos 2020. “Rechazamos un Presupuesto centralista, clientelar, electorero, opaco y
Como estaba previsto por el mercado, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) tomó la decisión de reducir su tasa de interés de referencia en 25 puntos base, a 7.50 por ciento, lo que representa su tercer recorte consecutivo. De acuerdo con el anuncio de política monetaria del banco central, la baja obedece […]
ELIZABETH RODRÍGUEZ MORA Con la eliminación del artículo transitorio que establecía la legalización de unos 18 millones de automóviles de importación, conocidos como “chocolates”, el Pleno del Senado de la República aprobó la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2020. El dictamen, que se devolvió a la Cámara de Diputados, se […]
STAFF/LIBRE EN EL SUR La Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este viernes por 300 votos a favor, 127 en contra y dos abstenciones, en lo general y en lo particular los artículos no reservados, el dictamen de la Miscelánea Fiscal 2020. El dictamen aprobado reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley del Impuesto […]
El pozole, los tacos y los chiles en nogada son los tres platillos típicos más consumidos por los mexicanos en la noche mexicana del 15 de Septiembre, señala la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). El organismo subraya que de acuerdo con una encuesta de la Asociación […]
STAFF/LIBRE EN EL SUR En la presentación del paquete económico 2020 entregado este domingo a la Cámara de Diputados, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estima un crecimiento de entre 0.6 y 1.2 por ciento para 2019, lo que indica una reducción en su apreciación anterior, presentada en abril, que era de entre […]
FRANCISCO MARTÍNEZ ROMERO A unas horas de que se entregue el Paquete Económico 2020 al Congreso, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, sostuvo que las tres prioridades serán bienestar social, seguridad y rescate del sector energético. El funcionario dijo que para detonar el crecimiento económico se presentará un presupuesto “extraordinariamente responsable” y que, al
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en junio pasado el Indicador Coincidente, que refleja el estado general de la economía, se localizó por debajo de su tendencia de largo plazo al reportar un valor de 99.2 puntos y una caída de 0.08 puntos respecto al mes anterior, y con ello acumuló […]
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió por mayoría disminuir en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 8.00 por ciento, desde su nivel máximo de 8.25 por ciento, por primera vez en más de cinco años. En su quinto anuncio […]
Del 5 al 9 de agosto pasados, el peso registró una depreciación de 0.50 por ciento o 9.7 centavos, al cotizar alrededor de 19.40 pesos por dólar y tocar un máximo de 19.7397 pesos; se trata de la cuarta semana consecutiva que la moneda nacional pierde terreno. De acuerdo con Banco Base, el retroceso […]