La ‘Sociedad de la Nieve’ nos lleva al lugar primitivo que sin embargo construye las solidaridades más civilizadas, el encuentro más humano, la conciencia de la soledad que de veras pruduce la necesaria generosidad para salvarnos nosotros mismos. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO La soledad no es una. Se puede estar acompañado o no, pero siempre […]
Tótem es una película llena de ternura, conmovedora, pero más. La cinta incursiona en un cine psicológico donde los tótems y las metáforas son desafíos de diván. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Del sentimiento queda poco cuando las personas se comportan como en una realidad inescrutable, cuando menos se cuestiona todo, cuando más se muestra la […]
En el dilema de Oppenheimer está la pregunta “¿ciencia para qué”? Pero Christopher Nolan no se pregunta ni se responde sobre sus contradicciones culturales. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Al consagrar su carrera como director cinematográfico con Oppenheimer, Christopher Nolan abre más que un dilema ético acerca del beneficio per se de la ciencia para la […]
“Nos enfilamos a la sala que marcaba el ‘código’ y ¡oh sorpresa! no había ningún tipo de control para entrar a ellas, los suelos estaban sucios, viscosos, como antaño, pero sin aquella gracia, con salsa tipo Valentina tirada, y nuestra película no estaba donde se suponía debía hacerlo”. POR DIEGO A. LAGUNILLA Referente sinigual para […]
El séptimo arte tiene el poder de que el espectador crea que lo proyectado es real, aunque sea ficticio Casos emblemáticos son el Día de Muertos en Michoacán, los paseos en trajinera en Xochimilco y las locaciones en pueblos abandonados como Real de Catorce, en San Luis Potosí STAFF / LIBRE EN EL SUR Al […]
Minería Pops de la Orquesta Sinfónica de Minería interpretará clásicos de Star Wars, Jurassic Park, Harry Potter, entre otros temas, en un programa que abarca la música más destacada para cine de John Williams STAFF / LIBRE EN EL SUR La música de Star Wars, Jurassic Park, Harry Potter, entre otros temas canónicos del compositor […]
Un multiverso, término acuñado por el psicólogo William James en 1895 y que en estos tiempos de soledad plena ha sido explotado por los videojuegos, es utilizado en la película como una metáfora de dicha fragmentación mental para convertirla en una producción delirante, dramática y hasta horrorosa a pesar de su parte de comedia, con la […]
“La animación es cine, no es un género y la animación está lista para que la llevemos al siguiente nivel”, dijo el cineasta mexicano tras recibir la presea. Con este Óscar, Pinocho ya acumula 70 premios internacionales, incluyendo además un BAFTA, cinco Annies, un Globo de Oro y un Critic’s Choice Award. STAFF/LIBRE EN EL […]
Charly, el personaje de La Ballena, es un comedor compulsivo. Pero la “comida chatarra” no es la causa de su obesidad, sino una espiral de soledad y vacío por haber sufrido una pérdida sin la atención emocional debida. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Se murió de Covid por gordo. El simplismo gubernamental. No recuerdo que en […]