Al dar la vuelta caben novedades, ilusiones, reflexiones o vacíos. La vuelta funciona porque salir descoloca. Se avanza lejos de una misma cuando una se desplaza; no en distancia, en perspectiva. Dar la vuelta implica una intervención vital en el ritmo, lo cual nos arroja hacia otra parte, con otra información. POR ANA CECILIA TERRAZAS […]
Opinión
El ahuehuete, de todos conocido, es una especie nativa de México. El árbol de la noche triste (ahuehuete) murió de viejo y no de triste. Dicho árbol de tronco fuerte y follaje frondoso es conocido como también como “el viejo del agua” POR VÍCTOR MANUEL JUÁREZ Comenté alguna vez que mi abuela paterna, Ana María, […]
A las mamás les toca no solo la peor parte, sino la que menos se reconoce, como levantar a los chiquillos cuando están pegados a las cobijas. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO En la memoria remota tengo que desde muy chiquito me costaba demasiado trabajo despegarme de una cobija de tela sintética pero calientita cuyo listón […]
Y la tradición nos sumó al desbordamiento, con la prisa de quienes quieren pertenecer a la tribu, cuando de madrugada del día 10 de mayo, la serenata que los jóvenes del edificio improvisaban para los departamentos con madre llegó a las puertas del que rentábamos. POR IVONNE MELGAR Llegamos a México el 19 de noviembre […]
Alguien que dé la vuelta o pase frecuentemente por esas calles sabe que esa grande esquina con piedras falsas de colores degradados y castillo simulado significaba tal afrenta a la vista que, ahora que no existe, se percibe un descanso y alivio en el entorno visual. POR ANA CECILIA TERRAZAS Después de por lo menos […]
Cuidemos lo sembrado, pensemos en lo que sembraremos y hagamos de nuestra ciudad la más arbolada del país, no la del culto al cemento y la varilla. POR VÍCTOR MANUEL JUÁREZ Hablando de Palmeras y traiciones, los especialistas aseguran que la emblemática Palmera de Reforma murió por falta de agua, espacio y sobre todo porque […]
Voy en el metro, ¡qué grandote,rapidote, qué limpiote!¡Qué deferencia del camiónde mi compadre Jilemónque va al panteón! POR FRANCISCO ORTIZ PARDO La referencia a las crónicas urbanas del gran Chava Flores es para recordar aquellos tiempos en que efectivamente el Metro de Ciudad de México era uno de los mejores del mundo. Paradójicamente, se trata […]
Muchas enfermedades autoinmunes entran en el ámbito de las enfermedades invisibles, y varias de ellas siguen siendo muy incomprendidas y a menudo mal diagnosticadas. POR NANCY CASTROHay reacciones invisibles que marcan un viacrusis en el cuerpo. Hay enfermedades que se llevan por dentro, las invisibles, las que someten a un padecimiento silencioso. No hace falta […]
Dice una leyenda guaraní que cuando alguien muere su alma se desprende y vuela a esconderse en alguna flor, en espera de un ser mágico: es entonces que aparece el colibrí y recoge las almas en las flores, para guiarlas amorosamente al Paraíso…” A la memoria de Rebeca Castro Villalobos POR FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI Becky, […]
No es por nada, pero crispa que de repente se manifieste tanto dolor por la palmera muerta cuando en tres años de gestión morenista poco parece haberse hecho por el medio ambiente, incluida la salvaguarda de las 500 palmeras que serán derribadas. Mientras estábamos concentrados en la defensa de nuestros seres queridos ante la amenaza […]
“Vivir en la CDMX es un privilegio, aunque no se sienta así todo el tiempo. Más allá de la inseguridad y del tráfico, estamos expuestos a situaciones que restan calidad de vida. Varios ejemplos lo ilustran”. POR ARANTXA COLCHERO La Ciudad de México está llena de contrastes, te puede apasionar y decepcionar a la vez. […]
Hoy la disponibilidad de agua potable es todo un desafío. A lo anterior hay que agregarle que muchos cuerpos de agua están contaminados o ya son insuficientes para la creciente demanda. El estiaje será largo y muy ardiente. POR VÍCTOR MANUEL JUÁREZ Para muchos analistas internacionales, la III Guerra Mundial –y pese a los esfuerzos […]
No son inmaculados, efectivamente, y sus culpas presuntas y probables deben ser purgadas en otro lugar. Son sin embargo el único conducto posible del sueño de otros, el de un país donde cuente la opinión de todos, sin polarizaciones. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Eran tiempos aciagos, como ahora pero de otra forma. A la modernización […]
En la alcaldía Benito Juárez, 88 de cada 100 ciudadanos se quedaron en sus casas jugando con el perro o se fueron de paseo al parque con sus hijos el domingo pasado: se registró uno de los más bajos índices de participación ciudadana en todo el país. POR FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI Los habitantes de la […]
Hubo una vez hace no mucho tiempo en que en una elección los de uno y otro lado del muro obtuvieron algo. Y el único derrotado fue AMLO porque la polarización comenzó a desdibujarse y el muro a quebrarse. STAFF / LIBRE EN EL SUR Hay un muro imaginario entre los seguidores y detractores de […]
Ciudad de México y Monterrey tienen los precios más altos de pipas de agua. Así que midan su consumo, racionalicen el uso agua y no se calienten por cualquier cosa. POR VÍCTOR MANUEL JUÁREZ Con la primavera llegó el estiaje, con el estiaje la escasez de agua y los días de furia. Los incendios se […]
Y no es que uno se enemigo del animal admirable considerado el mejor amigo del hombre. Desde luego que no. Lo que pasa es que no deja de ser molesto el continuo tráfico de perros mientras se pretende pasar un rato de solaz frente a una taza de humeante y aromático café… POR FRANCISCO ORTIZ […]
Aunque se frustró, mi sueño era lindo y bien intencionado: No iba a implicar un ecocidio con la tala de miles de árboles ni afectar el hábitat de los jaguares. Mucho menos destruiría ríos subterráneos ni entornos de cultura originaria. Un capricho como el Tren Maya, pero mucho menos costoso. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO […]
Contemplamos la perfecta primavera del entusiasmo que fusiona el entendimiento y la pasión mientras leíamos de cara a las ardillas los versos de Rosario Castellanos: debe haber otro modo ser … humano y libre… otro modo de ser POR IVONNE MELGAR Como hija de México por elección, porque llegamos desde el convulso El Salvador cuando […]
La medida más adecuada es erradicar las barras y que todos vayan como verdaderos aficionados en familia y grupos de amigos, y no en bola amparados por el anonimato que se presta a una serie de acciones inconvenientes. Víctor Manuel Juárez. El martes se efectúo en el Senado una reunión con Mikel Arreola, presidente ejecutivo […]
La incertidumbre desplaza nuestros sentidos a un máximo estado de alerta en el que más allá de querer controlar nuestra relación con los hechos, queremos dar respuesta a todo lo que creemos que vale nuestra tranquilidad…” POR NANCY CASTRO. Cada una de nuestras vidas es una historia de supervivencia, de experiencias extremas que encierran en si […]
‘Por los que se quedaron, por los que se fueron, por los que ya no están’, dedica Branagh en la historia que reivindica el derecho de los católicos –ante la compasión de una familia protestante– a permanecer en su lugar porque lo único importante es ser ‘una buena persona’. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Justo ahora […]
No tardos, los dueños del balón, de los estadios y sobre todo los federativos, vieron que el negocio estaba en jaque y movieron sus piezas para resguardarlo. Víctor Manuel Juárez. Los tiempos de solución entre la iniciativa privada y el sector público son abismales. En tanto el primero, pragmático y diligente en los negocios, da […]
Por supuesto que entre otras cosas sufrí un ataque de nostalgia inevitable, al recordar otros muchos días de campo que por muy diversas razones resultaron inolvidables. Y me remonté prácticamente hasta mi infancia, cuando el Día de Campo era toda una institución familiar…” POR FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI Y así fue que casi sin pensarlo decidimos […]
Si la Habana Vieja se cae a pedazos, no pierde sus sones y sus mojitos. Ni los desvelos y decadencias en Pigalle contaminan los cafés de Saint-Germain en París ni las heladas al jazz de Montreal. Y por más que se diga que Iztapalapa es fea, pobre y hasta marginal, ha legado ‘para el mundo’ […]
El apego nos enfrenta a un reto humano porque al no tener lo que deseamos, sufrimos. Y es que no podemos tenerlo todo permanentemente porque se va o cambia. POR ARANTXA COLCHERO Mi acercamiento al budismo y a la meditación empezó con una serie de pláticas para padres que formaban parte de un taller de […]
El deporte es un negocio altamente redituable y los dueños del balón yfederativos hacen todo para mantenerlo como tal, aunque el sistema de competencia de nuestro futbol es pésimo y premia la mediocridad. POR VÍCTOR MANUEL JUÁREZ Instalados en una de las tantas violencias que flagelan al país, la de los estadios de futbol y […]
La Ley de Movilidad y Seguridad Vial será la encargada de proteger a los usuarios más vulnerables de la vía; sí, los peatones, ciclistas y las mujeres. POR LAURA BALLESTEROS MANCILLA La aprobación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial es la manera de darle nombre y honrar a las 17 mil personas […]
El espectáculo se aprecia desde un camino de asfalto en buen estado que comunica al pueblo de Nopaltepec, cabecera del ayuntamiento del mismo nombre, con la joya de la zona, un Patrimonio de la Humanidad. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Los surcos de tierra seca se van desbaratando y revelan el abandono de extensos sembradíos en […]
Las ‘barras’ se han consolidado como espacios atrayentes de socialización masculina debido a que otras instancias, como la escuela o los espacios laborales han sido degradados política y económicamente y carecen de atracción para los jóvenes. POR VÍCTOR MANUEL JUÁREZ Aún con las dantescas escenas en la memoria, de bestias golpeando en el suelo a […]