A partir de este martes, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pondrá a disposición de su comunidad la prueba diagnóstica para el nuevo coronavirus (COVID-19). Mediante un comunicado, la máxima casa de estudios detalló que ésta será limitada a 20 personas por día, y se efectuará sólo a quienes tengan una infección respiratoria, en […]
Cultura
STAFF / LIBRE EN EL SUR Con el estreno de 10 series y programas propios, 8 temporadas nuevas de sus programas más emblemáticos y 15 estrenos de documentales y series internacionales, TV UNAM lanza su programación para la primavera y el verano de 2020. La televisora universitaria pretende ofrecer información y entretenimiento cultural de valor […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR El Comité Organizador de la representación de la Pasión, en Iztapalapa, que según la columna institucional Circuito Interior del diario Reforma se oponía a la cancelación de dicho evento, terminó cediendo. En conferencia de prensa conjunta con la alcaldesa Clara Brugada, se anunció que efectivamente no habrá Pasión este […]
En tanto llega el 23 de marzo, la fecha en que las autoridades universitarias dispusieron para suspender las actividades artísticas y culturales por contingencia del coronavirus, la OFUNAM continúa los estrenos mundiales de las nueve piezas comisionadas que acompañarán como una obertura a cada sinfonía de Beethoven, para celebrar los 250 años del nacimiento del […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR El célebre autor y dramaturgo francés, Pascal Rambert, regresa a la Ciudad de México para presentar una obra inédita: Desaparecer, que podrá verse del 28 de febrero al 5 de abril (excepto 5 y 8 de marzo), los jueves, viernes y sábados, a las 7:30 pm, y los […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Este 2020 el Festival Internacional de Piano decidió sumar propuestas contemporáneas al habitual repertorio tradicional –con obras de compositores clásicos, como Mozart, Beethoven, Bach, Mendelssohn, Chopin, Liszt y Schubert, entre otros– al que se unen las de autores de música contemporánea: como Mario Davidovsky, Raquel García Tomás, Jonathan
STAFF / LIBRE EN EL SUR El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, reinauguró este viernes la casa de cultura Juan Rulfo, en la colonia Insurgentes Mixcoac, principal recinto dedicado a la enseñanza y la difusión de las artes en la demarcación. El edificio centenario albergó al Antiguo Ayuntamiento de Mixcoac, justo a unos […]
En un pueblito de España nació hace 120 años Luis Buñuel, mexicano por adopción, vecino de BJ y convertido en el más legendario cineasta de nuestro país. Su casa la compró el gobierno de España, que la restauró y la dio en comodato a las academias mexicana e hispanoamericana. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Cuentan que […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR A la campaña de denuncia en redes sociales contra la “expropiación” de un centro cultural, creado y promovido por vecinos en un bajo puente de Portales con recursos de mejoramiento barrial en tiempos de la anterior administración capitalina, sucedió la oficialización del rechazo rotundo por parte de los actuales […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR A lo largo de su obra, la artista chilena Cecilia Vicuña ha trabajado con temas complejos como el pensamiento indígena, la devastación ambiental, las luchas de liberación, la felicidad colectiva y el erotismo. Muchas de estas líneas centrales de su producción podrán verse en la retrospectiva individual que se […]
Expediente seropositivo… es el mapeo que realiza el Centro de Documentación Arkheia MUAC, UNAM para generar un repositorio público en torno a visualidades y VIH en nuestro país. La muestra, bajo la curaduría de Sol Henaro y Luis Matus, recupera producciones de activistas, artistas y sociedad civil relacionadas con la aparición de esta pandemia […]
En camino a la 92 entrega de los Premios Oscar, que se llevará a cabo el domingo 9 de febrero, en Los Ángeles, California, TV UNAM transmitirá en exclusiva el documental Padres e hijos (Alemania-Siria-Líbano, 2017) de Talal Derki, el cual estuvo nominado al Óscar 2019 en la categoría de Mejor documental. Padres e hijos cuenta la historia […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Eréndira Cruzvillegas Fuentes asumió el cargo como jefa de Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura a partir de este lunes. Cruzvillegas Fuentes es licenciada en Derecho y licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México, cuenta con estudios de maestría en […]
En los límites de la alcaldía Iztapalapa y el municipio Nezahualcóyotl hace 7 años nació “El Niño de la Paz y el Bien”, el Niño Dios más grande del mundo. Los hermanos Abraham y David Gómez crearon la iniciativa “Raíces de la Fe”, que daría vida a la figura de seis metros de altura y […]
La noche del jueves 22 de diciembre de 1808 se llevó a cabo un concierto especial en Viena. Ludwig van Beethoven estaba decidido a dejar la ciudad en la que había crecido musicalmente y pretendía despedirse con un gran concierto. La publicidad anunciaba: “Todos los fragmentos son de su creación, totalmente nuevos, y no han sido […]
STAFF/LIBRE EN EL SUR El gobierno de Ciudad de México hace trámites ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial para que el tamal, sea certificado con Denominación de Origen. Así lo dio a conocer el secretario de Desarrollo Económico capitalino, Fadlala Akabani, en la inauguración de la Feria del Tamal 2020 de Iztapalapa, que […]
POR JULIÁN CRENIER / NOTIMEX [Nació en la Ciudad de México el 28 de enero de 1930. Su catálogo bibliográfico, que comenzara a escribirlo hacia finales de los años cincuenta, consiste en un número mayor a la centena, entre ensayo y ficción. Y Margo Glantz no deja de escribir…] ——- Este miércoles la escritora mexicana […]
El Museo del Metro de Ciudad de México, ubicado en la estación Mixcoac de la alcaldía Benito Juàrez, cumple este martes 28 de enero tres años de interacción continua con los usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC). En este lapso, un millón 877 mil personas han visitado este recinto ubicado en la Línea 12, que desde su
GACETA UNAM La UNAM publicó el libro Cien años de movimientos estudiantiles, coordinado por Imanol Ordorika, Roberto Rodríguez y Manuel Gil Antón, el cual agrupa reflexiones, análisis y testimonios sobre una selección de movimientos y luchas de estudiantes universitarios relevantes que tuvieron lugar durante estos cien años y que incluyen tanto al movimiento de
STAFF / LIBRE EN EL SUR Un espacio importante para continuar con la recuperación de la obra de mujeres creadoras, que propone el proyecto Vindictas de la UNAM, será el cine. Para este fin, el ciclo Vindictas-cine plantea una selección de películas dirigidas por realizadoras que ha preparado la Dirección General de Actividades Cinematográficas. Este […]
La Cineteca Nacional tendrá una función especial del filme La pasión según Berenice (1976), a modo de homenaje al recién fallecido director mexicano Jaime Humberto Hermosillo (1942-2020). Dicha actividad se llevará a cabo durante el próximo miércoles 22 de enero. La entrada para esta proyección en la sala 9 “Juan Bustillo Oro” estará abierta
STAFF / LIBRE EN EL SUR En una invitación abierta por redes sociales, la artista Marianna Dellekamp solicitó en préstamo objetos y mobiliario que estuvieran marcados por algún significado emotivo, recuerdos especiales o una historia importante para compartir, más allá de sus funciones prácticas o su utilidad. El resultado de este experimento se concentra en […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR En el marco de los festejos por el 46 aniversario de la Cineteca Nacional, este fin de semana se proyectarán en el Audiovideorama del Parque Hundido películas de la época de oro del cine mexicano. Desde el pasado 29 de agosto de 2019 este espacio forma parte del Circuito […]
POR FRANCISCO ORTIZ PARDO “Los títeres, ¿lo oís? Pero no los títeres que estamos acostumbrados a ver, sino una maravilla de títeres, como apenas han visto iguales las barracas ambulantes de Italia, los teatritos ahumados de Inglaterra y las tiendas de feria de Francia… los títeres de Leandro Rosete Aranda”. Así es como definió el […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Gabriel Vargas, uno de los caricaturistas más importantes de este país, es el autor de la historieta más trascendente de la cultura popular mexicana: La familia Burrón. Reconocido por destacados escritores como Alfonso Reyes, Sergio Pitol y Carlos Monsiváis, Vargas recuperó con genialidad y humor las costumbres y el habla […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Después del amor, llega el prematuro desengaño, esto le sucede a Ana Gutiérrez, quien tras recibir un beso en la frente, también recibirá una propuesta de matrimonio que esconde la amenaza de violencia física. A partir de ese momento, el tiempo transcurre en siete años de vida conyugal, hasta […]
Tres años después de su fallecimiento sale al mercado un disco póstumo del cantautor Leonard Cohen (Canadá, 1934 / Los Angeles, 2016), en cuyo álbum, intitulado Thanks for the Dance (22 de noviembre de 2019,) participaron personalidades como Beck, Jennifer Warnes, Damien Rice y Leslie Feist en la confección de los arreglos. Los poemas de sus últimas
STAFF/LIBRE EN EL SUR En la casona que perteneciera a don Ireneo Paz, abuelo del poeta Octavio, las monjas dominicas de Mixcoac expenden como todos los años su tradicional y ya famosa Rosca de Reyes, elaboradas conforme a una receta que tiene más de medio siglo. El inmueble, convertido desde hace varias décadas en convento, […]
CLAUDIA PACHECO OCAMPO Permanecer en su casa, recostado y viendo la televisión es algo que jamás hará Miguel Sabido, pues al dramaturgo y escritor le falta tiempo para hacer muchísimas cosas que aún tiene en mente. El retiro no está entre sus planes, sólo le dice adiós a las pastorelas que ha montado desde hace […]
Declaran a Bachata dominicana Patrimonio Cultural de la Humanidad La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró la bachata, genero musical originario de República Dominicana, dentro de su lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, difundió en un comunicado. La decisión fue tomada durante la Comisión […]















































