El autor, originario de la capital mexicana, lleva 15 años viviendo en Europa. En este texto nos comparte la forma en que a lo largo de este tiempo ha visto cambiar su ciudad, para bien y para mal. TEXTO Y FOTOS: ESTEBAN ORTIZ CASTAÑARES Por motivos familiares hace poco más de 15 años tomé la […]
Periódico
Aunque existen diversas versiones, la mayoría coinciden en que el Cristo que preside dicha parroquia recibió el nombre de Señor del Buen Despacho, ‘por la rapidez’ con que respondía a las peticiones de quienes, desde 1648, iban a rezarle a la Catedral de la Ciudad. POR PATRICIA VEGA Pocas personas están al tanto de que […]
“Seguramente soy afortunado de vivir en el barrio de Mixcoac, caminable y agradable de recorrer, con calles casi solo para peatones, una plaza arbolada, cafés y restaurantes con terraza”. POR ERNESTO LEE Suelo salir a dar la vuelta por mi barrio, solo por el gusto de caminar. Seguramente soy afortunado de vivir en el barrio […]
Copenhague, la capital de Dinamarca, puede ser un buen referente en la calidad de vida que buscamos para los habitantes de nuestra Ciudad de México. Su ejemplo no se orienta al uso de tecnologías de punta, sino a crear una urbe para la gente: Es decir, crear una ciudad donde la gente sea feliz. TEXTO […]
En este mes veraniego que hemos dedicado a los árboles, Libre en el Sur expone algunos ejemplares –uno secreto– de los más extraños que ha encontrado a su paso por la alcaldía Benito Juárez STAFF / LIBRE EN EL SUR Entre los árboles, aun de una misma especie, hay diferencias morfológicas muy frecuentes. Algunos toman […]
Logra vecina de Actipan –en la parte más sureña de la colonia Del Valle– lo que parecía imposible: proteger legalmente a un fresno vigoroso de poda inmoderada o derribo STAFF / LIBRE EN EL SUR Ana Cecilia Terrazas, una vecina, comunicóloga de profesión, que lleva años viviendo en un departamento de la calle Rodríguez Saro, […]
A pesar de su apariencia verde en parques y camellones sembrados de árboles, Benito Juárez es en realidad una de las cinco alcaldías con más bajo índice de áreas arboladas por habitante; por eso es tan importante salvar y preservar ese tesoro natural. Los árboles que viven en CDMX retiran cientos de miles de […]
Allí se enteraron que robamos al anciano una enorme bala con la que fabricaríamos un pitito. Un silbato como flautas de carrizo o de barro como las que vendían en los tenderetes callejeros. POR CARLOS FERREYRA La única imagen que tengo de la abuela materna, es la de una señora muy morena de nariz recta y […]
Íbamos en el metro de la línea azul, hacia la estación Normal, cuando revisando cada bellísimo ícono de la ruta nos platicó de que ese dibujo de Popotla era el ahuehuete en el que el conquistador había llorado su derrota. Reímos a carcajadas. Estábamos descubriendo la narrativa azteca de nuestras nuevas vidas. POR IVONNE MELGAR […]
Hay en el parque Miraflores siete hermosos ejemplares de la cepa original del emperador Moctezuma II STAFF / LIBRE EN EL SUR En el centro de un pequeño basamento piramidal con un águila ornamental de piedra brotaba un manantial de agua en el que se bañaban las hijas del emperador azteca Moctezuma II. De él […]
Es tiempo también de gozar de la naturaleza, de nuestros parques y sus árboles, de la verdura que nos rodea. STAFF / LIBRE EN EL SUR Con el verano llegan también las vacaciones de los chicos. Es tiempo de relajarnos para disfrutar de esta temporada tan llena de sol y de color. Es tiempo también […]
Puedo decir que en alguna forma el antiguo Paseo de la Emperatriz, como originalmente se llamó, fue durante muchos años el eje de mi vida. O de varias etapas de mi vida…” POR FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI El retiro de la emblemática Palma centenaria de su glorieta en Paseo de la Reforma y Niza fue […]
La red de trenes fue esencial en la lucha revolucionaria, ya como transporte pero también como almacén de productos y armamento, e incluso vivienda El 23 de junio de 1937, Lázaro Cárdenas, con fundamento en la Ley de Expropiación, decretó la nacionalización de los Ferrocarriles Nacionales de México. ADRIÁN CASASOLA Este 23 de junio se […]
La niña nos cuenta que solía ir a jugar a la casa de Inés Amor con los hijos de la promotora artística y que allí podía ver la presencia temporal de obras de tales genios. Hoy es posible redescubrir el lugar, gracias a que en el lugar han puesto el “café terraza” Cle, donde sirven […]
Con su antecedente en México en un ferrocarril que daba atención a los heridos de la Revolución, ‘Dr. Vagón: El tren de la salud’, ha recorrido 22 estados de la República El tren cuenta con 17 vagones, 65 doctores, un quirófano, consultorios, cocina, bodega, baños… y hasta un cinito, para atender a población vulnerable. En […]
En homenaje perenne al Cura de Dolores, iniciador de la Independencia, cada 8 de mayo en la sede primigenia de la hoy Universidad Michoacana, se realizaba un baile al que concurría la orquesta de moda. POR CARLOS FERREYRA Para los michoacanos, viejos tiempos, nada había más honroso que ser denominado Nicolaíta, calidad que se alcanzaba […]
… Y a la del Valle llegaba gente de distintos puntos de la ciudad: aficionados a las carreras, apostadores profesionales, curiosos y vendedores ambulantes. POR RODRIGO VERA ¡Nada!… ningún rastro queda del famoso Galgódromo de la Colonia del Valle que, en los años veinte del siglo pasado, en plena época callista, congregaba a la clase […]
Entre versiones encontradas prevalece el misterio sobre la presencia del conquistador en lo que fue el primer ayuntamiento de la Nueva España, fundado hace 500 años. Libre en el Sur siguió sus pasos para escudriñar en una historia fascinante. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Ignorada la efeméride por las autoridades federales y de Ciudad de México, […]
“Saltábamos de alegría cuando mi madre nos contó que había encontrado una renta increíble: un piso sobre avenida Hidalgo, con ventanal hacia la calle, un lujo inimaginado que convirtió aquel espacio en uno de los mejores refugios de las madrugadas universitarias del trabajo en equipo”. POR IVONNE MELGAR Mes y medio después de nuestra llegada […]
Tras superar calamidades sin cuento a lo largo de tres lustros, diversos establecimientos emblemáticos de Benito Juárez con más de 20 años de antigüedad, en especial restaurantes, lograron sobrevivir echando mano del ingenio, el sacrificio y la perseverancia. POR FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI Primero fue la influenza, en 2009. Luego el terremoto de 2017. Y finalmente […]
Serrat respondió a todo. Creí y creo que estaba feliz, bueno, al menos contento. Dos veces entraron miembros de su equipo. La segunda ya con la ropa que iba utilizar en el concierto. Nada dijeron; ellos ojearon su reloj, Serrat no traía, y quiero imaginar que les dirigió una mirada de “no jodáis”. POR GERARDO […]
Anulado prácticamente por la televisión a pesar de su tradición y del talento de los jugadores nacionales, además de formar equipos profesionales en México antes que el fut, el beisbol es inevitable en nuestras vidas: ‘se voló la barda’, ‘llegué en safe’, ‘Vengo de pisa y corre’…. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Hay personas con
Debo reconocer que soy asiduo visitante de los parques, porque en ellos encuentro solaz y aire fresco y aunque sea un poco relativo me siento por un rato en contacto con la naturaleza… POR FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI Tengo la suerte –y el privilegio—de vivir enfrente de un parque. Hermoso, además. Y con una joya arquitectónica […]
Las apacibles calles en donde los niños podían salir a jugar futbol o andar en bicicleta, como las calles de Eugenia o Morena que abarcan varias colonias en Benito Juárez, hoy tienen una afluencia infinitamente mayor de toda clase de vehículos automotores y ya no se puede jugar en la calle. ¿Será que todo tiempo […]
De los casi 570 mil hogares monoparentales que hay en Ciudad de México, el 83% son liderados por mujeres. Con motivo del Día de la Madre, dedicamos este trabajo a las madres solas (que en nuestro país representan el 10% del total de progenitoras), cuya problemática –y la de sus hijos— ha sido omitida incluso […]
Y la tradición nos sumó al desbordamiento, con la prisa de quienes quieren pertenecer a la tribu, cuando de madrugada del día 10 de mayo, la serenata que los jóvenes del edificio improvisaban para los departamentos con madre llegó a las puertas del que rentábamos. POR IVONNE MELGAR Llegamos a México el 19 de noviembre […]
Artistas de la actuación, el canto y el toreo, Pedro Infante, Sara García y Silverio Pérez, coincidieron en una época y un mismo espacio… en la colonia Narvarte Poniente POR RODRIGO VERA ¡Qué tiempos aquellos! En los años cuarenta y cincuenta del siglo pasado eran vecinos cercanísimos tres grandes personajes de esa época: el cantante […]
Estos músicos han salido como de una maleta de ventrílocuo para ofrecer su talento nato o su alma desafinada pero siempre esmerada TEXTOY FOTOS: FRANCISCO ORTIZ PARDO Aún no ha llovido cuando a unos metros lucen todavía las jacarandas en flor. El chelista con gorra, playera y shorts se sienta a medias en una de […]
POR CARLOS FERREYRA En el caserío había una sola familia ajena al clan de los León. El jefe de esa familia era un tal Laureano cuya aspiración era la jefatura del Comisariado. Imposible, a la hora de las votaciones el conjunto familiar se volcaba a favor de Raúl lo que terminó causando un odio cerval […]
Hace 32 años ocurrió la increíble historia del joven que se salvó de morir luego de lanzarse desde un balcón en la calle de Pilares y ser desahuciado por los médicos Juan Diego Cuauhtlatoatzin, un indígena de origen chichimeca nacido en 1474 en Cuautitlán, fue canonizado como santo de la Iglesia católica por el Papa […]