Las apacibles calles en donde los niños podían salir a jugar futbol o andar en bicicleta, como las calles de Eugenia o Morena que abarcan varias colonias en Benito Juárez, hoy tienen una afluencia infinitamente mayor de toda clase de vehículos automotores y ya no se puede jugar en la calle. ¿Será que todo tiempo […]
Vestigios
Artistas de la actuación, el canto y el toreo, Pedro Infante, Sara García y Silverio Pérez, coincidieron en una época y un mismo espacio… en la colonia Narvarte Poniente POR RODRIGO VERA ¡Qué tiempos aquellos! En los años cuarenta y cincuenta del siglo pasado eran vecinos cercanísimos tres grandes personajes de esa época: el cantante […]
Hace 32 años ocurrió la increíble historia del joven que se salvó de morir luego de lanzarse desde un balcón en la calle de Pilares y ser desahuciado por los médicos Juan Diego Cuauhtlatoatzin, un indígena de origen chichimeca nacido en 1474 en Cuautitlán, fue canonizado como santo de la Iglesia católica por el Papa […]
El ídolo vivió con su primera esposa en una bella casa colonial californiana en la calle Enrique Rébsamen; una placa lo recuerda en el lugar STAFF / LIBRE EN EL SUR El actor y cantante Pedro Infante, uno de los artistas más queridos y recordados de México –del que precisamente el día 15 de este […]
Hace ya medio siglo se inauguró en la colonia Del Valle este supermercado que se convirtió en un ícono de la actual alcaldía Benito Juárez El diseñador gráfico Lance Wyman, quien fue muy popular por haber diseñado toda la imagen de las Olimpíadas de 1968 y la señalética y logotipos del Metro de Ciudad de […]
Con otro puñado de establecimientos desaparecidos, El Candelero, El Buen Bife y El Gallito forman parte ahora de las leyendas culinarias de BJ La pandemia y sus consecuencias económicas tienen también efecto en la fisonomía de las ciudades y las costumbres de sus habitantes, como ocurrió con estos establecimientos de gran tradición. FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI […]
Hay una variedad casi infinita de vestidos para el Niño Jesús, correspondientes muchos de ellos a las diversas advocaciones del pequeño santo: Niño de la Paz, del Niño Jesús de Praga, de la Bola, de la Salud, de Atocha, Niño enfermero, Niñopam, o de los Afligidos. STAFF/LIBRE EN EL SUR Contrario a lo que muchos […]
Un legado franciscano que data de 1585 El templo colonial de Santa María de la Natividad, en uno de los barrios más tradicionales de BJ, guarda una imagen única que representa a la Virgen María niña, la cual es especialmente venerada durante todo el año. STAFF/LIBRE EN EL SUR En los terrenos que actualmente ocupan […]
Se debe a los discípulos de Francisco de Asís que llegaron a la Nueva España pocos años después de la Conquista la construcción del templo y convento de Santo Domingo de Guzmán, en Mixcoac Es muy probable que la leyenda sea cierta: tanto el Nacimiento como las posadas, las piñatas y la festividad de La […]
Cuando muy joven, Carlos Ferreyra fue quien, como secretario del productor de cine Gustavo Alatriste, acudía a la vallesina casa de Luis Buñuel para entregarle su cheque mensual. El destacado periodista escribió la historia para nuestros lectores. POR CARLOS FERREYRA Luis Buñuel, El divino sordo, apareció un día en la oficina de Gustavo Alatriste, de […]
La melancolía estruja al visitar La Esperanza, la papelería más antigua de Mixcoac, a la que desde 1931 han acudido miles de estudiantes para comprar sus útiles. Hoy parece haber resistido todo: el tiempo, la cultura del despilfarro y el embate de los grandes almacenes. A continuación presentamos esta crónica, publicada originalmente en agosto de […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Entre los monumentos emblemáticos de la Colonia del Valle –y de toda la alcaldía Benito Juárez— está sin duda la Fuente Monumental de Plaza California, ubicada en la acera oriente de la avenida Insurgentes en su confluencia con el eje 6 Sur Ángel Urraza. La obra data de 1942, […]
FRANCISCO ORTIZ PARDO En 1956, Luis Buñuel vivía en México –y se había convertido en mexicano— como cineasta encumbrado. Había ganado en 1951 el premio especial de la crítica en Cannes por Los Olvidados. Eran los tiempos en que rodó La muerte en este jardín y Así es la aurora, de manufactura francesa Recibía a […]
Un pueblo originario del viejo Mixcoac, el actual barrio de San Juan, guarda como en un relicario una placita plácida y hermosa, rodeada de siglos de historia y valores urbanísticos que son orgullo de la alcaldía Benito Juárez. STAFF/LIBRE EN EL SUR En el antiguo pueblo de Malinaltonco, hoy barrio de San Juan Mixcoac, cerca […]
La actual colonia Piedad Narvarte, al norte de la alcaldía Benito Juárez, ocupa el lugar de un pueblo centenario que acabó tristemente exterminado. Ahí se construyeron consecutivamente tres templos para venerar a la milagrosa imagen de Nuestra Señora de La Piedad, traída de Roma por un fraile en 1590. STAFF / LIBRE EN EL SUR […]
Existió también un festejo conocido como Combate de Flores que celebraba el inicio de la primavera y dejó de celebrarse en 1920. Iniciaba en el centro de la ciudad de México, por lo general en la calle de Plateros (hoy Francisco I. Madero), seguía por Avenida Juárez y continuaba todo su recorrido hasta llegar a Chapultepec. POR […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Entre las construcciones más emblemáticas de la colonia Nápoles en los años treintas y cuarentas del siglo pasado estuvo una casa de estilo colonial californiano, con amplios jardines, que fue sede de uno de los hoteles más prestigiados de esa época en la ciudad de México, el Hotel L’Escargot, […]
Considerada la “hermana” de la colonia Del Valle porque compartió con ella su nacimiento en 1908, este desarrollo asentado sobre terrenos agrícolas y socavones dejados por las ladrilleras, adquirió notoriedad por las casonas de estilo Colonial Californiano, hoy prácticamente arrasado por la proliferación de modernos edificios. FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI Cuando allá
El 11 de enero de 1967 la nieve alcanzó cinco centímetros de espesor en las calles de la capital. Una foto maravillosa de una mujer con abrigo y peinado a la moda sesentera, que posa junto a un “vochito” escarchado estacionado en las cercanías de lo que fue la Glorieta Riviera, en Narvarte, da cuenta […]
En este barrio maravilloso vivió Hernán Cortés y se construyeron iglesias que se cuentan entre las más antiguas de la Nueva España. ADRIÁN CASASOLA Uno de los barrios más admirados por turistas locales y extranjeros en la Ciudad de México es sin duda Coyoacán. Como es sabido fue una de las zonas predilectas de Hernán […]
Hacia el año 1908 se creó la compañía “Colonia Del Valle, S.A.”, que buscaba fraccionar diversos ranchos y haciendas como Colorado de Nápoles, Rural Santa Cruz, Santa Rita, Los Amores, entre otros. ADRIÁN CASASOLA Una de las colonias más emblemáticas de la Alcaldía Benito Juárez y del sur de la ciudad de México es precisamente […]
Francisco I. Madero en su manifiesto a la nación convocó al pueblo a levantarse en armas el 20 de noviembre de 1910 y fueron Aquiles Serdán y su familia de los primeros en seguir el llamado para terminar con el régimen que por más de 35 años gobernó al país. ADRIÁN CASASOLA Este mes se […]
Hoy en día, las zonas lacustres se han convertido en avenidas por donde circulan a diario millones de vehículos, el Kiosco de las Flores en el Zócalo ha desaparecido y los mercados típicos han sido reemplazados en muchos casos por cadenas de autoservicios que venden todo tipo de productos y que han desplazado a los […]
De cuando Porfirio Díaz no escatimó recursos para celebrar los cien años de la Independencia… y también su cumpleaños 80. ADRIÁN CASASOLA Este 2020 se conmemoran 210 años del inicio de la Independencia en nuestro país y vale la pena recordar cómo se ha celebrado a lo largo de los años. Regresemos por unos minutos, […]
Una de tantas leyendas de miedo de la capital mexicana cuenta que allá por el año 1600, durante la Colonia, en la calle de Alzures –hoy República Dominicana, en el Centro Histórico de CDMX–, comenzó a penar un muerto cubierto con una manta blanca. Nadie sabía quién era, pero lo describían como: “hombre, de alta estatura […]
ADRIANA RODRÍGUEZ El circo es la capacidad del asombro ante las proezas que el ser humano puede hacer con el propio cuerpo; es un estilo de vida, es magia, es ilusión, es muchísimo sacrificio, dedicación y disciplina… Así lo dice Celeste Atayde, gerente general del circo que lleva su apellido. El Atayde es considerado […]
STAFF/LIBRE EN EL SUR Con un notable fervor que se conserva a través de los años, este Jueves Santo tuvo lugar en templos y recintos religiosos del viejo pueblo de Mixcoac la visita a las Siete Casas, así como la procesión con el Santísimo, que recorre varias calles y los oficios propios de la Semana […]
Reminiscencia de los años setentas, sobrevive en la calle de Moras una peluquería clásica… y evocadora. FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI Como antaño, el “caramelo” con los colores azul y rojo de la bandera francesa indica la ubicación de una de las más antiguas y tradicionales peluquerías que sobrevive en la delegación Benito Juárez. Se trata de […]
Hace 415 años, los misioneros franciscanos introdujeron la celebración en la parroquia de Santo Domingo de Guzmán, en el viejo pueblo de la actual Delegación Benito Juárez STAFF/LIBRE EN EL SUR Año con año, el templo de Santo Domingo de Guzmán, en el corazón de Mixcoac, recibe no sólo a los Niños Dios que, engalanados, […]