La amenaza de que pronto podría llegar el día cero para la Ciudad de México ya no parece ser la trama de una película. POR ERNESTO LEE Muchas películas de desastre y destrucción se desarrollan en la ciudad de Nueva York, en los Estados Unidos, desde King Kong hasta Godzilla, pasando por desastres naturales como […]
Dar la Vuelta
Mandan a los militares a cerrar un pozo que supuestamente nos alimenta del líquido, mandan a los militares a la calle de San Lorenzo a ‘regalar agua’, ¿mandarán a los militares a callarnos? Diego A Lagunilla Escucho por la radio que mis queridos y respetados vecinos de la Benito Juárez decidieron levantar el bloqueo que […]
‘Si la esperanza se cae al suelo, ¡ahí están los vecinos para ayudarnos a recogerla!’ POR ABEL VICENCIO ÁLVAREZ ¿Se les ha caído una moneda en la calle? ¿Se han dado cuenta que cuando se nos cae algo al piso y hay gente cerca, es muy probable que no sea uno el que lo levante, sino […]
El Mercado de San Pedro de los Pinos fue proyectado por los arquitectos Pedro Ramírez Vázquez, Félix Candela y Rafael Mijares entre 1952 y 1959. POR RICARDO GUZMÁN Cuando nací mi familia vivía en Calle Cinco, en San Pedro de los Pinos. Luego de emigrar a otras partes de la ciudad casi 35 años después […]
Que las palabras sean, también, un abierto homenaje a uno de los meditadores budistas que más he querido: Gerardo Gally. Sin duda, en algún momento seguiremos sus pasos. POR PATRICIA VEGA A Gerardo Gally. In memoriam. La invitación a convertirme en una colaboradora permanente de la columna de opinión Dar la vuelta surgió como una provocación de […]
La falla sirva para que esta columna empiece a dar la vuelta por el abismo, por la grieta y la fractura. POR ANA CECILIA TERRAZAS En el primer bimestre del año científicos, vecinos y especialistas nos orientaron sobre las posibles causas de los microsismos que se sienten como si el epicentro estuviese debajo de nuestras […]
POR ERNESTO LEE Hoy ha quedado un vacío enorme y estoy seguro de que el fresno también siente que perdió algo de él. Nació junto a un fresno ya adulto, en la acera de una transitada calle. Creció poco a poco, como lo hacen las palmeras, escuchando pasar a niños y estudiantes, además de los […]
“Casi 35 años de vivir en la Del Valle y no sabía que en sus parques, esquinas o lo que usted guste y mande, hasta puestos de tacos, se cocinaba el sueño guajiro de Alamán, Miramón, Zuloaga, Nepomuceno y otros célebres políticos del México del XIX”. POR DIEGO A. LAGUNILLA Leía con atención la noticia […]
En la actualidad existen en la CDMX de México decenas y decenas de grupos ciclistas. Los hay de todos los estilos, tamaños, colores y sabores. POR ABEL VICENCIO ÁLVAREZ Usted los ha visto. Inopinadamente surgen de la noche en la avenida, ruidosos y bullangueros, con gritos y silbatos y luces de colores. Irrumpen en el […]
Sé que ésta es una discusión bizantina. Que los anti y los pro jamás hallaremos un punto de acuerdo. Finalmente, esto nos define como seres pensantes, siempre hermanados por nuestras coincidencias, pero también distanciados por nuestras discrepancias. POR RICARDO GUZMÁN Cuando empecé a reportear para El Norte tuve que cubrir toros. La idea me pareció […]
Salirse de una emoción de enojo puede requerir colocarla en pausa, en lo que se tiene la mente y el corazón fríos para regresar a ella un poco después. POR ANA CECILIA TERRAZAS Salir de un enfrentamiento, discusión fuerte, problema de comunicación, pleito o enojo; es quizá de lo más difícil que hay en las […]
Sea cual sea la causa, para muchas personas los microsismos son algo nuevo. Los hemos vivido con tal intensidad que nos dejan con una profunda sensación de miedo. POR ERNESTO LEE La mayoría sabemos que la Ciudad de México se ubica geográficamente en una zona sísmica. La historia ha constatado esta particularidad con tristes momentos […]
‘El desánimo me sacude y agobia, ¿cómo hacer que el tiempo se detenga en febrero?’ POR DIEGO A. LAGUNILLA Los eneros siempre me han parecido grises, melancólicos e incomodos, con una sensación de pesadumbre que desciende, penetra y envuelve sus horizontes, los que supuestamente comienzan y los que en apariencia terminan. Felizmente me los hubiera […]
“Les recomiendo los chocolates con mezcal y los chocolates con tequila en una embriagadora combinación”. POR DR. BOLAVSKY No hay nada más agradable que asistir a un museo en donde la primera imagen que nos recibe, es el rey de chocolate con nariz de cacahuate, precisamente el rey Bombón de la canción de Cri cri […]
“Al mismo tiempo que doy nuevamente la bienvenida a la magia en mi vida, decido creer en que, como género humano, todavía podemos rectificar el camino”. POR PATRICIA VEGA Queridos Melchor, Gaspar y Baltazar: Hace tiempo que no les escribo. Sin embargo, permanece en mi memoria uno de sus muchos actos de magia que corresponde […]
“Los aztecas no deseaban buen provecho, pero los españoles sí. Somos hombres del maíz, pero también del buen provecho”. POR ABEL VICENCIO ÁLVAREZ De las cosas que más me gustan de mi querida Ciudad de México son ciertas costumbres comedidas de nosotros los chilangos. Seguramente se comparten en otras localidades, pero en conjunto estas costumbres […]
Mixcoac es el lugar donde unas pobres culebras tuvieron que huir primero de los Aztecas y luego de los chilangos. POR RICARDO GUZMÁN Una maestra de la Ibero nos contó que cuando los Aztecas llegaron al Valle de Anáhuac, ninguno de los grupos asentados allí los quería cerca de sus dominios. Al ser rechazados por […]
“En cuanto me desperté corrí hacia el artificial pino y descubrí que entre todos los regalos había varias cajas rectangulares con tarjetas a mi nombre”. POR PATRICIA VEGA ¿Cuándo y cómo supieron que Santa Claus era un personaje ficticio y que, en realidad, eran nuestros papás y mamás quienes antes del amanecer del día 25 […]
“Los que ofrecían la posada repartían canastitas de papel de china o papel crepé azules, amarillas, rojas, verdes, con colaciones de colores, botellita de anís, chocolatitos con alegría y peladillas”. POR ERNESTO LEE Siempre asociaré diciembre con gratos recuerdos y buenos momentos. Además de la navidad en familia, este mes siempre me trae rencuentros con […]
‘Cuando me enteré del cierre de la plaza (de toros) hace más de un año, por orden judicial, he de reconocer que me inundó una sensación agridulce’. POR DIEGO A. LAGUNILLA Como buen español que era, a mi abuelo Joaquín, le gustaban mucho “los toros”, cada vez que podía acudía a verlos en la monumental […]
Las multitudes pedían los campechanos, que tenían cecina finamente cortada, longaniza picada de muy buena calidad y chicharrón seco desmoronado para culminar con una picosa salsa de chicharrón que bañaba el taco. POR DR. BOLAVSKY Con ese nombre tan enigmático para una taquería, se oculta una tradición gastronómica, una leyenda del sabor engrandecida por los […]
Esta columna es una invitación a dar la vuelta lentamente, sin prisas, por las calles, con ninguna misión en mente, con la posible imposibilidad de toparnos ante el insospechado hallazgo. Ana Cecilia Terrazas En la columna Dar la vuelta del 15 de mayo de 2022, con título Sin regresar al mismo espacio[1], de esta misma […]
“El más deslumbrante recinto religioso y cultural del centro del país del momento, con una existencia de 300 años, fue arrasado de la noche a la mañana: tasajeado y vendido en lotes”. POR ABEL VICENCIO ÁLVAREZ Al visitar el centro de la Ciudad de México nos maravillamos con la cantidad de recintos religiosos que hicieron […]
“Los reto mis parquímetro-fóbicos lectores, a que observen la cantidad de autos con llantas ponchadas, saturación de basura y capas de polvo y caca de pájaro”. POR RICARDO GUZMÁN De todo el mobiliario urbano que invade nuestras banquetas los parquímetros son quizás los más odiados. Cómo no hacerlo si literalmente nos despojaron. ¿Ese dinero se […]
“Ahí nos enseñarán a varias generaciones, estoy segura, a tomar té como se debe, ceremoniosa y tranquilamente, así como a suspendernos en el tiempo”. POR ANA CECILIA TERRAZAS Hace 20 años, cuando la gente casi no bebía té en México –más que cuando se enfermaba o tomaba algún té helado por equivocación (o era una […]
“Durante mi época universitaria conviví con un hermoso perro Afgano que, cuando lo sacaba a pasear y llegábamos hasta la avenida Reforma, les juro que parábamos el tráfico. Sin embargo debo de aclarar que era por la majestuosa hermosura del perro, que no la mía…” POR PATRICIA VEGA Es cada vez más frecuente que el […]
“La memoria se pierde tratando de recordar desde hace cuánto tiempo las calles de Poussin y Augusto Rodin vieron crecer y multiplicar sus baches”. POR ERNESTO LEE Hace algunos años, existió en Guanajuato capital un restaurante-bar que llevó por nombre El patio de los faroles, mejor conocido por la vox populi como “el patio de […]
En uno de mis tránsitos por territorio juarense pensaba si en su perímetro podría anidar un thriller de proporciones “épicas” o por lo menos “meritorias”, dado que mi sentir sobre lo que me rodeaba en esos días era de un espantoso tedio frente a “lo mismo” de “siempre”. POR DIEGO A. LAGUNILLA En mis épocas […]
“Espolvorearán sobre sus tacos chicharrón triturado que sacan de una bolsa de plástico, modalidad que se aplica a todos los antojitos y le da un pecaminoso sabor”. POR DR. BOLAVSKY
Pocos saben que si existe una Glorieta Etiopía en la Ciudad de México, también hay una glorieta México en Addis Abeba. POR ABEL VICENCIO ÁLVAREZ Hace unas semanas se presentó en el congreso capitalino un punto de acuerdo para modificar una vez más el nombre de la estación del metro “Etiopía / Plaza de la […]













































