Ya para nadie es un secreto que México, nuestro hermoso país, es uno de los más peligrosos para ejercer el periodismo. Que se llegue a los autores intelectuales del atentado contra Ciro Gómez Leyva es la exigencia. POR VÍCTOR MANUEL JUÁREZ Por el bien de todos, los ataques contra medios, periodistas, analistas y columnistas desde […]
Opinión
Hay olores navideños que definitivamente se han perdido, como el de las castañas asadas que salía de los anafres de carbón de las vendedoras, apostadas en varias esquinas emblemáticas del Centro Histórico… POR FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI A estas alturas del partido, como suele decirse, la pared en tono a la chimenea en la sala de […]
“El pinche 2022 abre la puerta al 2023, el nuevo Año Nuevo, la esperanza individual y colectiva, la nueva oportunidad de volver a creer y también de sentir, de vivir y de amar que, por cierto -que no se olvide-, también podrán traer sufrimiento”. POR GERARDO GALARZA De acuerdo con nuestras convenciones, el fin de […]
La Espiga, que era más que una panadería, fue fundada en 1945 por Antonio Ordoñez Ríos, hijo de refugiados de la Guerra Civil en España que, se dice, inventó el concepto del autoservicio con el que los clientes toman el pan con unas tenazas y lo depositan en una charola plana de metal. POR FRANCISCO […]
Aquel que lograba salir del galimatías vehicular era porque tenía en su poder una codiciada Guía Roji, conocía el camino a seguir, o llegaba de milagro preguntando. Porque no había buenas señales de tránsito. POR DIEGO A. LAGUNILLA Desde pequeño escuché a mi Padre muchas veces quejarse de lo mal que estaban las señales de […]
La suerte de Ricardo Monreal queda ahora en sus manos, pues como ayer dijo: ‘No puedo compartir que la Carta Magna se ignore o sea burlada. Soy un hombre que enseña derecho. Soy idealista, no un pragmático feroz’. POR VÍCTOR MANUEL JUÁREZ Al momento de redactar estas líneas, finalizaba la maratónica sesión en la Cámara […]
Pinocho nace desobediente y torpe, es rebelde y nos recuerda que los niños no son propiedad de sus padres; pienso en esta vocación que deberíamos tener de cuestionar todo y luego… cuestionar. Y en esa medida, aprender como seres únicos e irrepetibles que somos. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Desde niño tuve fascinación por las marionetas. […]
“Artista multidisciplinario, músico comprometido con la irreverencia y con un discurso transgresor, irónico, de espíritu taciturno…” El Dr. Fanatik POR NANCY CASTRO Estuve haciendo mis investigaciones para hablar en este artículo sobre el fanatismo guadalupano, a propósito del aniversario de su aparición a Juan Diego en el cerro del Tepeyac el 12 de diciembre.
Caminar y platicar es un doble privilegio. Platicar ha sido considerado uno de los procesos clave para determinar la salud emocional de la generalidad de las personas en la generalidad de los casos. POR ANA CECILIA TERRAZAS Caminar es parte del conjunto de actividades más primitivas de la especie humana. Los primeros primates caminaban, nomadeaban […]
Ricardo Monreal ocupa los principales espacios informativos. Tan sólo el pasado 8 de diciembre, al recibir la minuta de la reforma electoral y plantear la postura del Senado, le llevó a ocupar la mayoría de las primeras planas de los diarios nacionales más influyentes. POR VÍCTOR MANUEL JUÁREZ Luego del albazo legislativo en San Lázaro, […]
“La chamba era sencilla: se trataba de entregar a domicilio las fotografías de los niños con Santa Clós, pero mediante un acuerdo económico que por supuesto beneficiaba más a los abusivos patrones que a nosotros los repartidores”. POR FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI En mi casa paterna el Santa Clós fue siempre una figura secundaria, de algún […]
“Cuando era joven, mi madre y yo inventamos una actividad que según nosotras le agregaría un toque diferente al típico intercambio navideño. Cada uno de la familia donaría tres regalos para rifar. Se prohibía comprar el regalo. Tenían que ser cosas que ya tuvieras en tu casa o que fueran regalos que ya no quisieras”. […]
Cuando ponía mi Belén y me emocionaba tanto con los de mis abuelas, no sabía que la vida me iba a ubicar tan cerca de la historia de la bellísima tradición incorporada a México por los frailes franciscanos que llegaron a Mixcoac. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO El recuerdo más lejano que tengo de la Navidad […]
“Gracias al recalentado supe que existía la ensalada de manzana y el bacalao en el menú del diciembre mexicano, delicias que nunca faltarían en el ritual que Martín Beltrán y yo construimos con nuestros hijos”. POR IVONNE MELGAR ¿Nueve posadas? ¿Nueve días de fiesta? No. Mi mamá no nos va a dar permiso a tanto. […]
“Era una obra ‘casi maestra’ la de Carlos Pellicer, pues en ella confluían la plástica, la escultura, la arquitectura, la música y la palabra mezcladas con profunda religiosidad”. POR PATRICIA VEGA I. En su famosa columna Inventario –publicada el 25 de febrero de 1980 en la revista Proceso— que José Emilio Pacheco (JEP) dedicó a […]
A su regreso de Qatar, los federativos y dueños de equipos de futbol tendrán que decidir entre su ‘exitoso’ modelo de negocios y hundiendo al soccer mexicano o se revolucionan para no herir más los sentimientos de millones de aficionados. POR VÍCTOR MANUEL JUÁREZ. Inicia diciembre, el último mes de este revuelto, politizado y polarizado […]
“El festejo se repetía a lo largo de diciembre, los niños pasaban a romper una piñata rellena con fruta. Los maldosos incluían zapote negro o algún otro producto que dejara marca perenne en la ropa”. POR CARLOS FERREYRA Fue un espantoso choque de culturas. Pasé toda mi vida, catorce años el total de mi existencia […]
“Igual que cuando Guillermo Tovar vivía, al entrar a la casona de cantera, los muebles, cortinajes, óleos y demás objetos nos hacen dar un salto atrás en el tiempo, un hechizo al que es imposible sustraerse”. POR RODRIGO VERA Hace apenas unos días fui a visitar la Casa Museo Guillermo Tovar de Teresa, esa casona […]
Una muchedumbre envolvente apareció en tomas cerradas de televisión y fotografías de medios a modo. Las fotos del momento en que López Obrador ya comenzaba a hablar en el Zócalo, descubren que el personaje ni siquiera había llenado la plancha, como sí Marcos. A la memoria de David Huerta POR FRANCISCO ORTIZ PARDO La marcha […]
Cuando sabes que alguna integrante de la familia es vulnerada, violentada y disminuida en el espacio doméstico, víctima de violencia económica, duele. Cuando amigas han sido violentadas por sus parejas, minando autoestima, duele… POR NANCY CASTRO Duele, al ser un proceso de autovaloración y autoevaluación, al reconocer los signos de la violencia, duele. Duele cuando
En el siguiente artículo de opinión, el líder de los movimientos de 1968 y 1971, Joel Ortega Juárez, advierte del peligro que significa una ‘marcha de Estado’ Compara la movilización convocada por AMLO con las de Díaz Ordaz, Echeverría y López Portillo, todas para reivindicar el abuso del poder. “Presagia nubarrones contrarios a la convivencia […]
“Nos enfilamos a una casa ubicada en la calle Algeciras, en cuyo jardín vive una familia de patos que se puede ver a través de la cerca. Transcurridos unos minutos después de alcanzada la meta y de contemplar los patos, señalo nuestra siguiente parada: ¡vamos a casa de Manuel, a ver si quiere jugar con […]
‘No era un mal sueño producto de la pesadez de la cena, era una de las notas principales del noticiero por la mañana, en la cual se daba cuenta de que Rosario Piedra, titular por dedazo de la CNDH justificaba el por qué transformar al INE’ POR VÍCTOR MANUEL JUÁREZ En algún momento pensé que […]
La intromisión del director de ‘Sinténdolo mucho’, el documental sobre los últimos 13 años de Joaquín Sabina, llega hasta la bañera. Pero en esta columna se cuentan otras cosas. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Con una risita pícara jalando aire adentro, el indómito sobreviviente Joaquín Martínez Sabina señala la foto en que aparece con el dictador […]
El presupuesto del INE es un pelo del animal, pero un pelo que de no existir supondría el colapso de todo el mastodonte como lo conocemos hasta ahora y aparecería algo nuevo, quizá más escalofriante y aterrador. POR DIEGO A. LAGUNILLA De acuerdo con cifras del 2020, el gasto del organismo electoral federal mexicano representó, […]
El regreso a clases en el Colegio Williams fue entre globos negros y blancos, en honor del niño ahogado; al grito de ‘Abner habla por todos’… POR VÍCTOR MANUEL JUÁREZ De esperarse. El caso del niño ahogado en una escuela privada de gran reputación académica se contamina políticamente. Los dolidos padres de Abner piden el […]
“Era, como ahora, vísperas del aniversario de la Revolución Mexicana, pero en el año 1985 –cuando se cumplían 75 años del inicio de la sublevación armada encabezada por Francisco I. Madero–, cuando acudí a la afamada Universidad de Harvard…” POR FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI No es por presumir, pero yo soy egresado de Harvard, la institución […]
¿Qué tienen en común la película Bardo de González Iñárritu, la marcha de la democracia, Luis Buñuel y el budismo? Hoy que estás espléndida y que todo lo iluminas, demos un paseo. Vuelta por el universo… Gustavo Cerati. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Imaginemos un cerco formado por palos, de esos que hay en las granjas […]
Hay un arquetipo de personaje malo, el cual representa un enemigo de la sociedad que hace daño traficando, matando, desapareciendo, y es representado por el narco tráfico y el machismo; el héroe es representado por el gobierno… POR NANCY CASTRO. Hay palabras que se han insertado en el imaginario colectivo. Violencia. Delincuencia organizada. Narcotráfico. Carteles. […]
Por el bien de los niños y su cuidado espero que el caso no se politice, pero si sea motivo de concientizar en la atención de los niños, pues no sólo pueden ser víctimas de descuidos, sino también de las acechanzas modernas. POR VÍCTOR MANUEL JUÁREZ En los recientes días el tema de los niños, […]