¿Se puede comer cochinita pibil sin carne de puerco ni chile habanero? POR FRANCISCO ORTIZ PARDO En estos días dos informaciones ponen la alerta sobre la forma en que se va perdiendo la identidad cultural por la interpelación de la ideología y el mercado, supuestamente contradictorios entre sí. Por un lado, en un despacho de […]
Opinión
La Organización Mundial de la salud arroja la cifra anual: cerca de 703 mil personas se quitan la vida y muchas más intentan hacerlo. En todos los casos el suicidio es una tragedia que afecta a familias, comunidades y países y tiene efectos duraderos para los allegados de la víctima. POR NANCY CASTRO MADRID. Las […]
La Torre Manacar, con sus 140 metros de altura, no será opacada por otros colosos de vidrio, tal como le sucedió a la Torre Mayor de Reforma, que pronto tuvo que codearse con otros gigantes. POR RICARDO GUZMÁN En la pantalla del Cine Manacar vi docenas de películas memorables desde que era un niño. Para […]
“La foto tomada por Regine retrata esa esperanza legítima, universal acaso, instantánea y eterna: una postal de ese momento en que padres e hijos nos fusionamos en el encuentro recíproco de estar juntos”. POR IVONNE MELGAR La aclaración era parte de la materia de Ciencias Naturales en la enseñanza primaria: en El Salvador, el tiempo […]
Tengo un recuerdo vago de un viaje nocturno a Veracruz, en el carro dormitorio del ferrocarril que todavía existía con su chucu-chucu. Pienso que fue el primer contacto con algo que se me volvió una fascinación. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO ¿Podríamos tener todos nostalgia de la infancia?, es la pregunta que lanza Melissa García Meraz […]
Copan ambulantes accesos a la estación del Metro. Muchos de los residuos son tirados por quienes consumen allí. POR ITZEL GARCÍA MUÑOZ Nací en la alcaldía Benito Juárez, y aunque a raíz de los terremotos de 1985 mi familia migró al sur poniente de la Ciudad de México, en el año 2010 regresé a vivir […]
“Mientras Regina cantaba: Nuestro amor es azul como el mar y Sofía brincaba sin una gota de ritmo, Christian aplaudía con poca emoción y con aire aburrido”. POR MARIANA LEÑERO Desde que vivimos en Estados Unidos, viajamos a México en las vacaciones de verano. Cuando las niñas eran pequeñas, el último día de clases, las […]
No deberíamos cejar en el esfuerzo por fomentar la lectura. No solo se pierde una biblioteca, perdemos un espacio de convivencia y encuentro social. POR ERNESTO LEE Hace algunos meses escribí en este mismo espacio sobre la biblioteca pública Alonso Lujambio, ubicada en la calle Goya número 51, en la colonia Insurgentes Mixcoac. Relaté que […]
“Un recuerdo bien grabado, perteneciente ya a mi adolescencia, es el de las calles del entorno de mi casa en la época de lluvia convertidos en canales, por las que circulaban canoas impulsadas por remos, no precisamente de pescadores…” POR FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI Dice mi hermano José Agustín, que es ocho años mayor que yo, […]