ARGEL GONZÁLEZ Antes de que Pixar globalizara en una animación la bellísima tradición mexicana del Día de Muertos, la lente de Gabriel Figueroa ya había captado esta profunda y compleja relación que tenemos con La Parca, La Flaca o La Pelona, poco comprensible para el foráneo que no alcanza a entender por qué nos comemos […]
Opinión
POR RODRIGO CORDERA THACKER Juan O ‘Gorman fue un arquitecto y un pintor fenomenal. No solo por la calidad de sus murales e innovación, sino por su sensibilidad al diseñar espacios pensando en los usuarios. Juan O ‘Gorman tuvo a su cargo el diseñar muchas escuelas primarias en la ciudad de México en la década […]
POR MARÍA LUISA RUBIO GONZÁLEZ La entrega anterior, hablamos del conflicto y sus componentes. Siguiendo con el tema, todo conflicto tiene sus potenciadores y sus calmantes. Entre los potenciadores más comunes está la percepción parcial de la realidad, muchas veces manifestada bajo la forma “la realidad que yo conozco es la única posible y válida”. […]
POR ARGEL GONZÁLEZ Si algo nos queda claro es que Sergio Mayer no necesita ser Sócrates ni intelectual para presidir la Comisión de Cultura en la Cámara de Diputados, como él mismo declaró a los medios de comunicación cuando lo cuestionaron sobre su escaso perfil en la materia. Lo que sí requería el ex integrante […]
POR RODRIGO CORDERA THACKER Algunos argumentarán que lo que sucede en Brasil y en EUA no es fascismo, que son presidentes y candidatos con impulsos autoritarios, pero que el fascismo quedó atrás. Me parece un error craso hacerla de avestruz como lo hizo el primer ministro Chamberlain con Hitler. O en nuestro caso, como hizo Peña […]
POR DINORAH PIZANO OSORIO La humanidad logró sortear casi una quinta parte del siglo XXI. Tenemos frente a nosotros cambios que la cotidianidad nos hace tomar como consecuencias lógicas del desarrollo, no obstante en perspectiva de otras innovaciones quede en evidencia la velocidad de tránsito en la cual el hombre está inmerso. Primero el panorama […]
POR MARÍA LUISA RUBIO GONZÁLEZ Pocas palabras levantan más ámpula en nuestra cultura nacional como la palabra “conflicto”. Pocas palabras más mal entendidas, también. Se le asimila a conceptos como “violencia”, “pelea”, “problema”. Y así como a la palabra, hacemos de todo para “evitar” un conflicto… logrando a menudo agravarlo, pues pocos conflictos hay más […]
POR LETICIA CALDERÓN CHELIUS El escenario político en Brasil, país maravilloso, esta en un momento de polarización total. Luego de la primera vuelta electoral del 7 de octubre donde ningún candidato obtuvo más de 50 % de votos tendrán una segunda y definitiva elección los dos punteros, Fernando Haddad y Jair Bolsonaro, la cual se […]
POR RODRIGO CORDERA THACKER El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático publicó un informe la semana pasada en Corea del Sur, detallando la urgencia de tomar medidas más drásticas y concretas para mitigar el cambio climático de aquí al 2030 como fecha límite. La comunidad científica ha sido clara hasta más no poder […]
POR MARÍA LUISA RUBIO GONZÁLEZ En el mes de junio la Contraloría General de la Ciudad de México presentó el micrositio Juntos contra la Corrupción. El portal nos informa que Juntos contra la corrupción es un programa que consta de cuatro estrategias: Supervisión a través de la Contraloría Móvil en las áreas de trámites que […]
POR LETICIA CALDERÓN CHELIUS No deberíamos seguir engañándonos. Cada calle, cada esquina, cada metro cuadrado de nuestra ciudad esta regulada por la autoridad. Nada de que se puso un puesto y la Alcaldía no se dio cuenta, nada de que alguien instaló una estructura a mitad de la banqueta y nadie se dio por […]
Uno de los cambios más esperados en la Alcaldía de Benito Juárez es el referente a sus políticas en materia cultural. Como hemos señalado en este espacio, algunas recintos han sido embellecidas por fuera pero por dentro la situación es lamentable: talleres reducidos en número, personal sin capacitación, Jefes de Unidad y Subdirectores y Directores […]
POR VÍCTOR MANUEL JUÁREZ CRUZ A medio siglo de la conmemoración de la matanza de Tlatelolco, el 2 de octubre de 1968, muchas son las verdades de ese hecho ominoso, pero más las dudas por aclarar. El movimiento estudiantil que nos dejó como legado tres de las garantías ciudadanas fundamentales, como son: libertad, justicia y […]
POR RODRIGO CORDERA THACKER Cuando estábamos en el inicio de la campaña electoral discutí vía twitter con el licenciado Federico Chávez, que ocupaba el cargo de secretario particular del delegado Von Roerich. El secretario particular seguía siendo funcionario público, pero andaba con todo en la campaña. Andaba vanagloriándose del trabajo que habían hecho en su […]
DINORAH PIZANO OSORIO Amplias zonas del país son inseguras. Cada vez son más los mexicanos que enfrentan la zozobra como cotidianidad y el simple hecho de volver a casa se convierte en una victoria parcial. Como sociedad hemos perdido la apropiación y disfrute de espacios públicos. A medida que el correlato mexicano crece en violencia, […]
POR MARÍA LUISA RUBIO GONZÁLEZ Ayer fue 2 de octubre. Casi obligadamente este texto tendría que hablar de la matanza de Tlatelolco. Y de eso va. ¿Cuánto sabemos de lo que pasó aquel 2 de octubre de 1968?. Ese fue el año en el que mis padres se casaron; yo nací un año después. El […]
POR LETICIA CALDERÓN CHELIUS La reputación es una de las cualidades que más define a las personas. Una buena reputación es un bien preciado que se cuida y cultiva. Es la suma de lo que nos hace respetables y decentes y lo contrario, la mala reputación, nos pinta como inaceptables y hasta detestables. Las personas […]
POR ARGEL GONZÁLEZ La conmemoración del 50 aniversario del Movimiento Estudiantil de 1968 me obliga a reflexionar no sólo lo que nos legó como sociedad sino en términos individuales. Desde el lugar común, al movimiento estudiantil se le ubica temporal y geográficamente el 2 de octubre en Tlatelolco. No hay otro país en el mundo […]
POR VÍCTOR MANUEL JUÁREZ CRUZ A unos días de la conmemoración de la matanza de del 2 de octubre, en Tlatelolco, y al recordar la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapan, hace cuatro años, en Iguala, Guerrero, resulta conveniente observar el comportamiento de algunos de nuestros grupos juveniles. Su presente y su destino en juego. […]
POR ARGEL GONZÁLEZ Que septiembre no termine sin recordarlos. Sin pronunciar sus nombres. Sin llorar su ausencia. Que no se nos esfume del calendario sin llamar a cuentas al gobierno que se va. Sin decirle a sus padres que nos duele la impunidad. Que más allá de la retórica “reconciliación” que plantea el próximo mandatario, […]
Diálogo, diálogo y más diálogo. Esa fue la palabra principal de Julia Carabias en una participación en el coloquio M68. Siempre estemos del lado de la palabra, de escuchar y de la deliberación. Estos fueron sus consejos para los jóvenes y no tan jóvenes que buscan cambiar la relación del ser humano con el planeta […]
DINORAH PIZANO OSORIO Para quienes habitamos en la Ciudad de México, el 19 de septiembre nos transporta a escenas de profundo dolor, miedo, angustia, incertidumbre. Los sismos acontecidos en 1985 y 2017 marcaron para siempre la memoria colectiva y la historia moderna de la capital. Como salida de un guión cinematográfico, la tétrica coincidencia de […]
POR MARÍA LUISA RUBIO GONZÁLEZ Nuestra solidaridad con quienes sufrieron alguna pérdida, a un año del 19S. Por ellos, por ellas, decimos: Nunca más. La corrupción, tan familiar que hasta hay quien cree que nacemos con ella, y no que la aprendemos y la naturalizamos (como la violencia) porque la vivimos todos los días y […]
FRANCISCO ORTIZ PARDO Es deseable que la mayoría con que cuenta Morena en el primer Congreso de Ciudad de México –y cuyos miembros maniobraron con sus aliados del PT y PES para hacerse del control de los dos órganos máximos de dirigencia en ese órgano legislativo ordenado por la nueva Constitución capitalina—sirva para enderezar las […]
Hace un año, luego del sismo, yo estaba segura que el PRI iba a despuntar electoralmente. Más allá de la tragedia, el evento era un regalo en bandeja de plata para que el partido en el poder mostrara su eficacia tecnocrática reconstruyendo de manera inmediata las viviendas dañadas, revirtiera las acusaciones de corrupción dando cabal […]
POR ARGEL GONZÁLEZ 19S, in memoriam Esta entrega, que coincide con la semana en que se conmemorarán el 33 y el primer aniversario de los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, respectivamente, quiero comenzar Astrolabio con un reconocimiento a las víctimas, los damnificados, los rescatistas internacionales y la sociedad civil que acudió […]
POR RODRIGO CORDERA THACKER Todas y todos tenemos una historia que contar. Todas y todos vivimos algo que nos marcó, que nos cimbró y que recordaremos por el resto de nuestras vidas. Pero lo realmente importante son los que se nos fueron y especialmente los que siguen en condiciones paupérrimas y de damnificados. Después del […]
POR FRANCISCO ORTIZ PARDO No es que me guste decirlo. Pero el tiempo dará lamentable e irremediablemente la razón a Enrique Peña Nieto: La corrupción en México es cultural. He reflexionado acerca de ello a propósito de una estancia breve en Vancouver, la emblemática ciudad del oeste canadiense de montañas y mar, considerada entre otras […]
LETICIA CALDERÓN CHELIUS A estas alturas casi todos sabemos que en México hay recursos. No sobran, no abundan, pero de que hay, hay. El país es la 14 economía más poderosa del planeta por lo que nuestra sociedad produce riqueza. El problema es la desigualdad que privilegia que dicha riqueza se concentre en un porcentaje […]
POR ARGEL GONZÁLEZ Si usted está convencido al igual que el maestro Miguel de la Vega Hernández, que bailar es vivir, entonces tiene que conocer “Anáhuac”, Taller de Danza Regional, que él dirige. Se trata de una compañía conformada esencialmente por bailarinas avecindadas en colonias de la delegación Benito Juárez, a la que se han […]