Avances científicos apuntan a varias versiones del misterioso mapa La antropóloga española revela hallazgos clave en entrevista con ‘El País’. STAFF / LIBRE EN EL SUR A Isabel Bueno, antropóloga española de 63 años, le bastó un correo electrónico para hacer maletas apresuradamente en la India y viajar a México: finalmente había conseguido los permisos […]
“Era, como ahora, vísperas del aniversario de la Revolución Mexicana, pero en el año 1985 –cuando se cumplían 75 años del inicio de la sublevación armada encabezada por Francisco I. Madero–, cuando acudí a la afamada Universidad de Harvard…” POR FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI No es por presumir, pero yo soy egresado de Harvard, la institución […]
Lo ignora el gobierno de AMLO por haber criticado la manipulación política de la historia. Recuerda que España y México han vivido en carne propia los efectos de la guerra. “Esto no se olvida, pero tampoco podemos anclarnos en el pasado y guardar rencores, sino mirar hacia delante”, dice al recibir el premio. LIBRE EN […]
Cada año nos cuestionamos si hay algo que celebrar el 12 de octubre. POR NANCY CASTRO Hace poco más de un siglo, en 1913, se estableció el día para la celebración de la unión entre España y los pueblos de América. El impulsor del Día de la Raza o Día de la Hispanidad, el político […]
Durante su encarcelamiento, el 5 de octubre de 1910, Francisco I. Madero redacta el documento en el que se convoca a derrocar al gobierno de Porfirio Díaz y acuña la emblemática frase Sufragio Efectivo, No Reelección. POR ADRIÁN CASASOLA El 5 de octubre se conmemora un aniversario más de la promulgación del Plan de San […]
Este año se reanuda la tradición interrumpida dos años por la pandemia. Esta vez, el Presidente volverá a gritar desde el balcón central, pero frente a una multitud verdadera, presente, que coreará seguramente sus frases… ¿A quién mencionará en sus gritos? POR FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI De niño nunca supe del ritual del Grito, el 15 […]
Fragmentos de arqueología industrial revelan una historia casi desconocida La factoría surgió en el cardenismo y operó hasta finales de la década de 1960, en terrenos donde ahora se asienta el Museo del Niño. STAFF / LIBRE EN EL SUR Elementos modestos de arqueología industrial, como fragmentos de tabique refractario y monogramas sellados en los […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR La misma tarde en que se conmemoró su entrada triunfal a Ciudad de México, hace 200 años, Agustín de Iturbide fue visto comiendo una hamburguesa ¡de McDonalds! Al histórico personaje se le había relacionado con la invención de los chiles en nogada pero nunca con la fast food. […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR La construcción del Estado-nación mexicano ha sido un proceso complejo, impulsado desde la centralidad y regido por la tensión entre las diversas élites que asumen el poder y las distintas identidades regionales y culturales presentes en nuestro territorio. Pese a ello, los mexicanos tenemos mayor sentido de pertenencia y orgullo […]
STAFF/LIBRE EN EL SUR Aunque el gobierno de México celebra este lunes 27 el 200 aniversario de la consumación de la Independencia, ésta ocurrió oficialmente y en sentido estricto un día después, el 28 de septiembre, con la firma del Acta de Independencia en Palacio Nacional y su promulgación. Lo que ocurrió en realidad el […]
Entre 1863 y 1867, tropas egipcias participaron al lado del ejército napoléonico en la intervención militar en México. Este es el relato –inédito en nuestro país– del general que las encabezó, intitulado “Las victorias del Ejército Egipcio en la guerra de México”, sobre esos hechos muy poco conocidos. (*) POR ABDEL RAHMAN AL-HAWARI Debido a […]
Según refieren las crónicas, las cabezas fueron paseadas por toda la ciudad capital de Guanajuato, principalmente por la parte norte, previo a ser puestas en jaulas de acero y colgadas con ganchos en el lugar asignado a cada uno, en donde permanecieron expuestas hasta 1821, hace justo 200 años… POR REBECA CASTRO VILLALOBOS El pasado […]
Cuenta la leyenda que la mayoría de las Momias provienen de la epidemia de cólera que padeció la ciudad en 1833. Se dice que las personas infectadas no morían en el acto; que la mayoría de los enfermos eran enterrados vivos y de ahí la expresión terrorífica de sus rostros… POR NANCY CASTRO Un día […]
ADRIÁN CASASOLA Este año se conmemora el Bicentenario de la Consumación de la Independencia mexicana. Después de ser enemigos y de bandos distintos, Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide realizan una alianza en contra del Imperio español conocida históricamente como El Abrazo de Acatempan, el 10 de febrero de 1821. Unos meses después, el 24 […]
Me pareció una crónica fascinante sobre la vida del conquistador extremeño, que por supuesto conservo hasta la fecha. Es un texto ameno y revelador, hermoso diría yo… POR FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI Me despedí de José Fuentes Mares en la puerta de su casa de campo, en el parque nacional de Majalca, a unos 50 kilómetros […]
STAFF/LIBRE EN EL SUREl próximo 13 de agosto, cuando se cumplnan 500 años de la caida de México Tenochtitlan, será inaugurada una maquetas monumental del Templo Mayor, en la plancha del zácalo capitalino. La instalación de la réplica, que será la principal atracción de las actividades para conmemorar los 500 años de resistencia indígen que […]
Durante la Segunda Guerra Mundial, entre 1943 y 1947, en una hacienda denominada Santa Rosa en las afueras de León, Guanajuato, se albergó a mil 453 refugiados polacos, de los cuales 280 eran niños. Pocos se acuerdan ya de esa historia… POR REBECA CASTRO VILLALOBOS Sin siquiera imaginarlo, en mi búsqueda me encontré con una […]
STAFF/LIBRE EN EL SUREl historiador mexicano Enrique Krauze fue galardonado con el Premio de Historia Órdenes Españolas 2021, que otorga las Órdenes de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa. Este galardón reconoce la trayectoria de autores cuya alguna parte de su obra esté relacionada con lo hispánico y su proyección en el mundo.La candidatura de Krauze […]
Existió también un festejo conocido como Combate de Flores que celebraba el inicio de la primavera y dejó de celebrarse en 1920. Iniciaba en el centro de la ciudad de México, por lo general en la calle de Plateros (hoy Francisco I. Madero), seguía por Avenida Juárez y continuaba todo su recorrido hasta llegar a Chapultepec. POR […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Hacer una revisión de la historia de México con enfoque de género para observar cuál ha sido la participación de la mujer en cada una de sus etapas, con énfasis en los obstáculos que enfrentaron para lograr sus derechos y cómo ha sido el imaginario colectivo en cada época de lo […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Los mexicas no fueron un pueblo bárbaro, tampoco se asentaron en el Lago de Texcoco al ver un águila sobre un nopal, ésta no devoraba una serpiente y sigue sin probarse de dónde provenían, aseguró el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma. El doctor Honoris causa por la Universidad Nacional ofreció […]
En este barrio maravilloso vivió Hernán Cortés y se construyeron iglesias que se cuentan entre las más antiguas de la Nueva España. ADRIÁN CASASOLA Uno de los barrios más admirados por turistas locales y extranjeros en la Ciudad de México es sin duda Coyoacán. Como es sabido fue una de las zonas predilectas de Hernán […]
Hacia el año 1908 se creó la compañía “Colonia Del Valle, S.A.”, que buscaba fraccionar diversos ranchos y haciendas como Colorado de Nápoles, Rural Santa Cruz, Santa Rita, Los Amores, entre otros. ADRIÁN CASASOLA Una de las colonias más emblemáticas de la Alcaldía Benito Juárez y del sur de la ciudad de México es precisamente […]
El navegante genovés Cristóbal Colón es conocido como el hombre que “descubrió” América el 12 de octubre de 1942, pero hay numeriosas hipótersis y versiones que desmienten esa afirmación. Según la historia oficial, la Reina Isabel de España le permitió emprender un viaje en tres carabelas (La Niña, La Pinta y La Santa María) para
STAFF / LIBRE EN EL SUR Una decena de periodistas mexicanos de amplia trayectoria y reconocido prestigio invitados por Libre en el Sur a su edición número 200, abordan desde diferentes perspectivas el tema de la pandemia que vivimos, cuya duración es todavía indefinida y a la cual hemos empezado a acostumbrarnos. Los colegas Federico Campbell […]
“La espeluznante crisis que padecemos hoy es un hito multidimensional, pero no será histórico hasta que lo hayamos superado y podamos mirar hacia atrás con la intención de resolver problemas, de reflexionar sobre el proceso vivido”, advierte la doctora en Historia de América Latina por la Universidad de Chicago e investigadora del Instituto Mora, en […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR “Y una noche nos sacudió un grito. Era la voz de una mujer: -¡Venid, guerreros! ¡Los enemigos abandonan la ciudad! Era cierto. Los españoles trataban de escapar silenciosamente, siguiendo la calzada de Tacuba”, así relató Miguel León-Portilla lo sucedido hace 500 años, en el texto para niños “La Conquista”, […]
POR RODRIGO CORDERA THACKER Mucho se ha escrito sobre la Revolución Mexicana. Se encuentra impregnada en nuestro ADN, y como no, si murieron millones de hombres y mujeres en una guerra civil de proporciones mayúsculas. En lo personal me gusta mucho la visión de José Mancisidor, un viejo comunista que luchó en la revolución y […]
POR JOSÉ GABRIEL MARTÍNEZ La Habana llegó este 16 de noviembre al medio mileno sin haber perdido un ápice de todos esos atributos que la convierten en una ciudad excepcional, llena de mística, magia y costumbres que impactan en todo aquel que la vive o visita. Los festejos por tan marcado aniversario iniciaron días antes, […]
VICTOR ROURA 1 Según cuenta la vieja tradición, entre el 9 y el 12 de diciembre de 1531, en el cerro del Tepeyac, la virgen María se le apareció cuatro veces al indio de Cuautitlán: Juan Diego ?muerto supuestamente nueve años después, en 1540. Cuando ocurre tal suceso, éste “se muestra sorprendido al principio al […]