Aquel que lograba salir del galimatías vehicular era porque tenía en su poder una codiciada Guía Roji, conocía el camino a seguir, o llegaba de milagro preguntando. Porque no había buenas señales de tránsito. POR DIEGO A. LAGUNILLA Desde pequeño escuché a mi Padre muchas veces quejarse de lo mal que estaban las señales de […]
Dar la Vuelta
Caminar y platicar es un doble privilegio. Platicar ha sido considerado uno de los procesos clave para determinar la salud emocional de la generalidad de las personas en la generalidad de los casos. POR ANA CECILIA TERRAZAS Caminar es parte del conjunto de actividades más primitivas de la especie humana. Los primeros primates caminaban, nomadeaban […]
“Era una obra ‘casi maestra’ la de Carlos Pellicer, pues en ella confluían la plástica, la escultura, la arquitectura, la música y la palabra mezcladas con profunda religiosidad”. POR PATRICIA VEGA I. En su famosa columna Inventario –publicada el 25 de febrero de 1980 en la revista Proceso— que José Emilio Pacheco (JEP) dedicó a […]
“Nos enfilamos a una casa ubicada en la calle Algeciras, en cuyo jardín vive una familia de patos que se puede ver a través de la cerca. Transcurridos unos minutos después de alcanzada la meta y de contemplar los patos, señalo nuestra siguiente parada: ¡vamos a casa de Manuel, a ver si quiere jugar con […]
El presupuesto del INE es un pelo del animal, pero un pelo que de no existir supondría el colapso de todo el mastodonte como lo conocemos hasta ahora y aparecería algo nuevo, quizá más escalofriante y aterrador. POR DIEGO A. LAGUNILLA De acuerdo con cifras del 2020, el gasto del organismo electoral federal mexicano representó, […]
Todas las personas que salen a caminar, porque quieren, deben o tienen que salir a pasear al parentesco canino sabrán que dar la vuelta para estos propósitos tiene aristas maravillosas, impredecibles e inigualables socio zoológicamente hablando y también para la salud emocional, para alegrar el corazón. POR ANA CECILIA TERRAZAS Todas las personas que salen […]
Para muchos motociclistas y automovilistas las señales de tránsito no existen o creen que no les aplican. POR ERNESTO LEE Vivir en la Ciudad de México nunca ha sido fácil en términos de movilidad y convivencia urbana. Pero lejos de mejorar con el tiempo, me parece que vamos de mal en peor. Hace algunos años, […]
Cáncer de mama: A unos nos toca a otros, no, pero a los que sí, si se tocan a tiempo, si se acarician en el momento, si se abrazan en el instante, las huellas que quedan recordarán qué si hay cura, si hay puerto, si hay vuelta, después de la borrasca, después del ventarrón. POR […]
Salir a echar café, que es lo mismo que a platicar, conversar, contactar, es algo muy valorado por quienes gustan de conversar de ida y vuelta. POR ANA CECILIA TERRAZAS Hacia la segunda mitad del siglo pasado, antes de que cayeran sin tregua la roya, los precios y los años ochenta, México se engalanaba y […]
El 1 de agosto de 1968, la Universidad llegó en una marcha estudiantil hasta la esquina de Félix Cuevas e Insurgentes, al frente el rector. 20 años después del trágico 2 de octubre en Tlatelolco, que se conmemora este domingo, se colocó una roca volcánica de la reserva ecológica universitaria frente a Liverpool Insurgentes, que […]
En la colonia del Valle se puede circular por la calle de Parroquia y atravesar en el trayecto Oso, Tejocotes, Recreo, Búfalo, San Francisco y Patricio Sáinz; ¿alguna relación? No, seguramente ninguna. POR ERNESTO LEE Algunas veces he reflexionado sobre el porqué de los nombres de calles y avenidas. No me queda duda del porqué […]
“Si agrupamos a los partidos políticos en torno a la canasta donde subsisten y resisten, hasta que las condiciones sean propicias para ello, sin anuncios ni libelos, veremos que forman parte de un conjunto en que son copartícipes de un ambiente que en apariencia busca su anulación, pero en la práctica generan su ratificación”. POR […]
Del maratón (porque puede una referirse a éste en femenino o en masculino) también se disfrutan mucho los gritos de la gente tras las vallas. Durante media hora, un perro porrista no dejó de aullar-ladrar en sintonía con los esfuerzos. POR ANA CECILIA TERRAZAS Quienes año con año verdaderamente dan la vuelta a la Ciudad […]
Desde que la familia Monsiváis se asentó en la calle de San Simón, en una casa sencilla de dos pisos, Carlos jamás cambió domicilio POR PATRICIA VEGA “Firmes y adelante, huestes de la fe” es el descriptivo título del primer capítulo de la hoy famosa autobiografía que Carlos Monsiváis escribió de manera precoz, a los […]
Víctor Serge murió en Ciudad de México en noviembre de 1947, en el exilio, estaba por cumplir 57 años. Aunque oficialmente sufrió un ataque cardiaco, Vlady siempre sospechó que fue envenado por la policía secreta rusa POR ERNESO LEE Conocí al Maestro Vlady en noviembre de 2004. Al saludarnos por primera vez, me estrechó la […]
Noto que la escuela ha regresado a clases, me alegra el corazón porque es otra señal que este periodo de locos está dando la vuelta a la página y volvemos poco a poco a cierta normalidad. Después de varias maniobras logro esquivar al indolente en su destructor y me encamino. POR DIEGO A. LAGUNILLA Salgo […]
‘A todas esas personas a quienes el cubrebocas les sirve y ha servido para entrar a lugares y para cubrirse la barba, ¿cómo les haremos llegar el otro mensaje?’ POR ANA CECILIA TERRAZAS Salir a pasear significa, casi siempre, ingresar al exterior, emerger al aire libre, trasladarse a un espacio abierto o poco confinado y […]
Aunque existen diversas versiones, la mayoría coinciden en que el Cristo que preside dicha parroquia recibió el nombre de Señor del Buen Despacho, ‘por la rapidez’ con que respondía a las peticiones de quienes, desde 1648, iban a rezarle a la Catedral de la Ciudad. POR PATRICIA VEGA Pocas personas están al tanto de que […]
“Seguramente soy afortunado de vivir en el barrio de Mixcoac, caminable y agradable de recorrer, con calles casi solo para peatones, una plaza arbolada, cafés y restaurantes con terraza”. POR ERNESTO LEE Suelo salir a dar la vuelta por mi barrio, solo por el gusto de caminar. Seguramente soy afortunado de vivir en el barrio […]
La primera final la ganaron antes del horror pandémico, y hoy regresan para una nueva prueba, testimonial, diría, del esfuerzo colectivo, qué a pesar de los pesares, se consiguió llegar nuevamente, ¡júbilo puro! POR DIEGO A. LAGUNILLA Domingo 3 de julio por la mañana, 7.15 am para ser exactos, puerta 1-B, frío y humedad inundan […]
Patricia Vega comparte los paseos entrañables con Jaime Humberto Hermosillo en la Colonia Del Valle Jaime me compartió el gran secreto a voces: la sede de la hoy famosísima Fonda Margarita cuya ubicación debería ser conocida únicamente por los vecinos cercanos, pues ya es prácticamente imposible conseguir lugar a menos que se haga guardia desde […]
¿Cómo no se nos ocurre que en el próximo paseo la basura seguirá ahí acumulada sólo que ahora con su mugrosidad vengativa nos hará el paseo menos lindo, más contaminado, menos amable? POR ANA CECILIA TERRAZAS Una se pregunta, ¿para qué se molestaron en hacer tantas jardineras con diseño a un costado del Wallmart-antes-Detodo, de […]
Durante la infancia, vivir cerca del Cine Manacar lo volvió el lugar para el entretenimiento de los fines de semana; era tan familiar que, antes de que diera inicio la función, mis hermanos y yo echábamos carreritas por los pasillos del cine hasta llegar a la base inclinada de la pantalla, para deslizarnos por esa […]
Los camiones desde repartidores hasta de transporte, dominan cual bestias descomunales sus caminos y espacios, y a esto le sumas las motocicletas, de reciente aparición, las ambulancias y patrullas “zombies” que corren, torreta mediante, sin sentido y dirección, más los cientos de automóviles. POR DIEGO A. LAGUNILLA Ciudad de México, cuando era Distrito Federal, tierra
Si dejamos de fondo el sonido de esa zancada podemos trasladar al primer plano algo bellísimo (esto funciona mejor cuando amanece o cuando se pone el Sol): los cánticos solistas o a coro de muchas de nuestras aves endémicas de la Ciudad de México. POR ANA CECILIA TERRAZAS Salir a dar la vuelta con los […]
Entre esos vestigios rurales, me conmueve, en particular, la tradición de que cada 17 de enero, el día dedicado a celebrar a San Antonio Abad, los feligreses católicos llevan se lleva a la Iglesia de Tlacoquemécatl, a bendecir a mascotas como perros, gatos, conejos, canarios, pericos y hasta ratas blancas, POR PATRICIA VEGA Con frecuencia […]
Cuando una se citaba en la cafetería del parque jamás pensaba en investigar cómo se llamaba, aunque poco a poco se fue sabiendo y, para sorpresa de muchos, nunca ha cambiado su denominación. El nombre del café es quizá resultado de la unión entre Germán y Belén: Gebel, que además, para incrementar la desgracia, la […]
He sido testigo de cambios y transformaciones del que puedo llamar “mi barrio”: grandes casas devinieron edificios de departamentos; donde antes hubo jardines, se construyeron condominios y estacionamientos; y la aparición, como si fuese por generación espontánea, de locales comerciales conocidos como “tiendas de conveniencia”, una en casi cada esquina. POR ERNESTO LEE











































