Hablar de discriminación incomoda a muchas personas. “Los racistas son los otros…” POR DINORAH PIZANO La muerte de George Floyd, ocurrida en Minneapolis el 25 de mayo pasado como resultado de un arresto policiaco, movió conciencias y voluntades alrededor del mundo, incluyendo a nuestro país en donde activistas y miembros de la sociedad en general […]
Opinión
Era inútil dar explicaciones, no era tiempo de ser terapeuta, era tiempo de convertirme en mamá. POR MARIANA LEÑERO A tres días de dar a luz, me llamaron a hacer un examen de admisión para un niño que quería entrar al colegio Montessori. Pese a que para ese entonces me era muy difícil moverme por […]
El personal médico debe de ser reivindicado y honrado. Y no con un triste bono. Con el aprecio social y salarial que la profesión demanda. RODRIGO CORDERA THACKER Recuerdo que en el lejano mes de febrero los europeos nos conmovían con escenas de solidaridad a favor de los trabajadores de la salud. Desde Italia y […]
POR MARCO ANTONIO ROMERO SARABIA Las azoteas han cobrado mayor relevancia durante la pandemia por el COVID-19 ya que se ha convertido en un espacio para ejercitarnos, salir de nuestros cuartos, respirar y hasta tomarnos una cerveza. Los que vivimos en Benito Juárez tenemos muy presentes imágenes de edificios con sus techos rojos y jaulas […]
ANA PATRICIA BÁEZ En los últimos 15 años se ha vuelto tema de suma importancia el tomar conciencia sobre el medio ambiente en el mundo. En el caso de la Ciudad de México, uno de los fatores que genera mayor impacto negativo en nuestro entorno es la gran cantidad de vehículos que circulan diariamente en […]
Reorientar el objeto de la CNDH significa renunciar a combatir las causas que originan la pobreza. POR DINORAH PIZANO El pasado 8 de junio, en el marco del aniversario de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), su titular Rosario Piedra Ibarra expresó su intención de transformarla en la Procuraduría de Pobres. “Esa es la tradición del […]
El rescate no es a los banqueros. Es a la sociedad en su conjunto. El adelgazamiento de la clase media no es justicia. Es la generación de más pobreza. POR RODRIGO CORDERA THACKER Vivo en la colonia Narvarte. Una colonia con mucha vida y movimiento. Fondas mexicanas, yucatecas, oaxaqueñas, mercados, locales de todo tipo. Cerrajerías, […]
Mi papá y yo pasábamos momentos en los que parecía “no doler nada”, le hablaba de cosas simples y hasta le terminé bailando. Platicar sobre Ricky Martín me ayudaba a hablar cuando no había nada que decir. POR MARIANA LEÑERO Desde hace tiempo he querido escribir sobre cómo Ricky Martin entró a mi vida. No […]
Es de vital importancia que se realicen campañas de atención psicológicas, con la finalidad de atender la salud mental ante la crisis sanitaria y económica que estamos viviendo. POR ANA PATRICIA BÁEZ La pandemia por el COVID-19, no solo ha generado crisis económicas a nivel mundial. Derivado del aislamiento, se está gestando una crisis multifacética, […]
Si como dice Fernando Savater “la solidaridad convierte a una muchedumbre en sociedad” entonces la única alternativa para lograr sortear este evento que puede tener en jaque a las capacidades institucionales, es erigirnos como lideresas y líderes comunitarios reales, pro activos; con disposición a generar procesos efectivos de cohesión social. POR DINORAH PIZANO Es
La austeridad y la caridad son conceptos que se deben de quedar en el reino de la teología. Aplicado por quien libremente deseé ser austero. Pero la política económica no puede manejarse por criterios religiosos y de piedad. La piedad, la caridad y la lástima son conceptos de franca superioridad y soberbia. POR RODRIGO CORDERA […]
POR MARIANA LEÑERO Comer tacos de arroz rojo, con trocitos bien picados de verduras en tortillas recién salidas del nixtamal es uno de los mejores placeres que tengo grabados de mi infancia. Recuerdo abrir la puerta al llegar de la escuela, dirigirme a la cocina, destapar el sartén, y con una cuchara en mano y […]
POR MARCO ANTONIO ROMERO SARABIA Apenas este sábado algunos legisladores del Congreso de la Ciudad de México dieron la nota porque con su ausencia y omisiones impidieron el avance de una iniciativa que pretendía atender y sancionar la violencia política por razón de género. Regresemos un poco la cinta. En marzo de este año se […]
POR MARIANA LEÑERO Desde hace varios años adquirí la doble nacionalidad. En México uso el apellido Leñero y en Estados Unidos el Solar. Esta dualidad la asumo con orgullo, y aunque uso indistintamente uno de los dos pasaportes, en mi último viaje a México tuve que elegir el pasaporte americano porque el mexicano se había […]
POR MARCO ANTONIO ROMERO SARABIA A pesar de que la Ciudad de México atraviesa por el momento más crítico de la pandemia de Covid-19, y mientras las autoridades capitalinas se dedican incansablemente en ampliar la capacidad hospitalaria para que ninguna persona se quede sin cama, hay quienes parecen estar más interesados en llevar río para […]
POR MARIANA LEÑERO Aquí en el aislamiento y sin la posibilidad de ir México, los recuerdos me vienen a la mente y en especial aquellos relacionados con mis raíces. Pensar en mi familia me da un sentido de pertenencia, y es en ese lugar es donde mi mente quiere estar. Y que mejor opción que […]
En este artículo, publicado originalmente en la edición digital de 17 aniversario de Libre en el Sur, que actualmente se encuentra en circulación, la concejal del PRI en la Alcaldía Benito Juárez anota que ante las omisiones gubernamentales, solo la sociedad civil será capaz de construir las alternativas. POR FERNANDA BAYARDO SALIM Ha pasado ya un mes […]
POR MARIANA LEÑERO En estos momentos de asilamiento y crisis, uno intenta buscar maneras de cómo entretener la mente y seguir alimentando la falsa idea, que por ahí dicen, que en este tiempo de aislamiento hay que aprender o emprender algo nuevo. Idea que ha rondado por mi cabeza casi todos los días y que […]
POR RODRIGO CORDERA THACKER Espero que todos estemos entendiendo la gravedad de lo que estamos viviendo y lo que vendrá después. Espero que todos entendamos que fuera de posturas ideológicas lo que se juega en estos meses es el futuro de México. No se trata de sonar alarmista, todo lo contrario. Lo que necesitamos ahorita […]
POR MARÍA DEL ROSARIO UBALDO VARELA La pandemia de coronavirus, mejor conocida actualmente como Covid-19 por su acrónimo en inglés Corona Virus Disease, ha causado estragos alrededor del mundo, diversos países han optado por cerrar sus fronteras, declarar cuarentenas y suspender eventos masivos, en aras de prevenir los contagios y combatir la enfermedad. Dichas medidas
POR RODRIGO CORDERA THACKER Los alemanes tienen una palabra hermosa para referirse al espíritu del tiempo o de una época; le llaman Zeitgeist. Se refiere a las creencias, luchas y batallas entre fuerzas, a las ideas que trascienden clases sociales y empiezan a tomar fuerza propia. En las artes pasa lo mismo con las corrientes […]
POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Lo primero que hay que decir es que las mujeres que marcharon y pararon estos días 8 y 9 de marzo no representan a la totalidad de las mexicanas, sus demandas y sus intereses. Pero en concordancia con la legítima defensa de ellas que enarbolaron las protestas, todas merecen respeto en […]
POR JUANA DE SAN JOSÉ El siglo pasado, en las escuelas públicas de la Ciudad funcionaba una figura de “autoridad” que era el Jefe de grupo. Si no recuerdo mal, lo designaba el director. En la secundaria donde estudié el director decidió que el Jefe de grupo se designaría en una votación a mano alzada. […]
POR RODRIGO CORDERA THACKER El presidente Andrés Manuel López Obrador acaba de anunciar que iniciará la venta de cachitos de lotería el día 9 de marzo, el día del paro nacional de mujeres. ¿Quién entiende este razonamiento? ¿A poco nadie en el gabinete le dijo que sería visto como un acto de provocación, insensible y […]
POR RODRIGO CORDERA THACKER Para sorpresa de los analistas centristas de CNN y sus pares en los medios nacionales de México, Bernie Sanders arrasó en Nevada. Mientras el centrismo se mostraba sorprendido, la campaña de Sanders entendió cómo ganar en Nevada: con los latinos, los afroamericanos, los árabes y los blancos trabajadores que no han […]
POR DALIA H. PÉREZ MEDINA El 5 de febrero de 2017 se publicó la Constitución de la Ciudad de México como resultado de la Reforma Política de 2016, se dijo que esto era importante porque dotaba a la Ciudad de mayor autonomía, certeza jurídica y porque así se garantizaban los derechos de la ciudadanía. Lo […]
POR RODRIGO CORDERA THACKER Hace un par de meses escribí sobre el arranque de las primarias demócratas. Escribí sobre la posibilidad del candidato de tendencia socialdemócrata de llegar a ser el candidato del partido demócrata. Cosa que muchos todavía no creen, pero la realidad los está obligando a voltearlo a ver. Bernie Sanders ha construido […]
OPINIÓN MARCO ANTONIO ROMERO SARABIA Hace apenas dos días se anunció la ampliación de la convocatoria para el registro de solicitudes de quienes pretendan participar en la Elección de Participación Comunitaria. Si bien estaba establecido que se fuera cerrada el pasado martes 13, se tomó la decisión de recorrerlo hasta el 16 de febrero, con […]
POR RODRIGO CORDERA HACKER La personalidad de uno de los presidentes más importantes en la vida independiente de México siempre será tema de debate, discusión y análisis. Se sabe mucho del general, en especial de sus políticas, de su arrojo y valentía. Pero es verdad que sus políticas nacionalistas, no encuentran eco en su personalidad. […]
POR DULCE CORONA Los gobiernos locales de la Ciudad de México han ido adoptando nuevas tecnologías de la información como parte de su gestión y con la finalidad de legitimar sus decisiones a través de sus plataformas digitales y redes sociales, dejando de lado la apertura de procesos que permitan fortalecer la participación ciudadana en […]