Desde el primer número de Libre en el Sur nos propusimos ejercer un periodismo profesional y libre, independiente y dedicado a la defensa de los intereses de los vecinos, incluido su bienestar, su seguridad y la preservación de su entorno urbano. POR FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI No fue fácil. Luego de más de 30 años de […]
Opinión
En el primer intento por edificar una torre de 58 pisos, se talaron 47 árboles alrededor del Polyforum, sin consecuencias legales. 5 años después se pone a “consulta ciudadana” el mismo proyecto. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Libre en el Sur surgió en mayo del 2003, hace justamente 20 años, como un periódico impreso con vocación […]
México está enfermo “de los nervios”, y sería lindo que con un té de valeriana o un pan, tipo bolillo, pudiera salir del embrollo, pero sabemos que esto no es así y si queremos mejorar tenemos que empezar por su (nuestro) estado mental. POR DIEGO A. LAGUNILLA Escuchaba en la radio la noticia de que […]
Ni apoyo a los más necesitados y desprotegidos de la seguridad social y mucho menos la edificación de un Sistema de Salud similar al de Dinamarca. POR VÍCTOR MANUEL JUÁREZ Inevitable en la vida laboral, alguna vez quedé desempleado y fuera de la cobertura de las instituciones que ofrecen servicios de salud –como son el […]
Ya vemos con normalidad el que determinadas vialidades se vean sembradas de huacales, llantas, tubos, piedras, botellas de plástico y otros objetos con los que se “apartan” lugares de estacionamiento para luego “comercializarlos”, a la vista y con la libre complicidad con la policía. POR FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI Debiera ser vergonzoso, pero resulta hasta
Es lugar común hablar del destino cuando ocurre algo fortuitamente. Pero la realidad es que el periodismo próximo a la gente había sido parte de mí, antes que nada. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO No eran ni siquiera pininos reporteriles pero nos gustaba jugar con la idea. En ambos lados de cuatro hojas tamaño carta acomodábamos […]
Libro, viene del latín liber, que significa parte interior de la corteza de los árboles. Y a modo de cultivar nuestra mente con sus letras, nace la libertad, al tiempo que nos encontramos con los ojos bien abiertos bajo su encantamiento. POR NANCY CASTRO El 23 de abril es una fecha importante para la literatura. […]
En un discreto inmueble de la calle Goya, en la colonia Insurgentes Mixcoac, en una antigua casa marcada con el número 51, se encuentra la biblioteca pública número 9038, que lleva el nombre de Alonso Lujambio Irazábal. Por Ernesto Lee Desde niño he sido un asiduo lector. Cuando estudiaba la escuela primaria, muchas veces pasaba […]
Amagan policías capitalinos –por “equivocación”– a colaborador de Libre en el Sur. POR VÍCTOR MANUEL JUÁREZ Camino despreocupado y hasta desenfado por las calles de mi colonia Del Valle, en la alcaldía Benito Juárez, considerada una de las más seguras del país y con índices delictivos bajos. Me percato que dos policías preventivos buscan