POR ROSARIO UBALDO / ARKEMETRÍA La rendición de cuentas así como la transparencia, es un elemento esencial de la democracia, pues permite conocer lo que hacen las autoridades y por qué lo están haciendo o dejando de hacer. Esta se define como una actividad que se realiza entre dos o más actores donde uno de […]
Opinión
POR MARCO ANTONIO ROMERO SARABIA El pasado martes 17 de julio se vivió una experiencia sin precedentes en Benito Juárez. En la colonia San Simón, la Diputada Paula Soto y su equipo presentaron e inauguraron “ITACATE”, proyecto encargado de llevarle a las y los vecinos las frutas y verduras que acostumbran consumir, pero con precios […]
POR JORGE CARBAJAL*/ARKEMETRÍA No cabe duda que la Constitución Política de la Ciudad de México es un instrumento innovador. Basta con leer la carta de derechos humanos reconocida en dicho texto normativo: derecho a la autodeterminación personal, a la integridad, a la identidad y a la seguridad jurídica, de la familia, sexuales, reproductivos, a defender […]
POR MARCO ANTONIO ROMERO SARABIA Fue exactamente hace un año cuando la historia de este país dio un giro radical. Lo que para propios y extraños llegó a parecer imposible, se consumó la noche del 1 de julio. Andrés Manuel López Obrador alcanzó la Presidencia de la República convirtiéndose en el candidato más votado en […]
POR PATRICIA ALFARO MORENO En el siglo pasado, que está aquí a la vuelta de la esquina, en muchas casas se contaba con el Manual de urbanidad y buenas maneras, conocido popularmente como “Manual de Carreño”, fue escrito por Manuel Antonio Carreño en España, en 1853. Parece que aún escucho a mi padre hacernos alguna observación sobre nuestro comportamiento […]
Este viernes 28 de junio, se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBT. Durante el transcurso del mes, este ha sido un tema que, por su trascendencia, ha ocupado buena parte de la atención mediática y la discusión pública. El Congreso de la Ciudad de México, por ejemplo, desplegó en las paredes de su recinto […]
POR MARÍA LUISA RUBIO GONZÁLEZ /ARKEMETRÍA En estos días pasé por Obrero Mundial y Cuauhtémoc. Desde lejos se ve el edificio de 8 pisos color mostaza con el logo negro y rosa de la CDMX, como si fuera un edificio de gobierno. Como si fuera. En ese predio de poco menos de 500 metros cuadrados […]
POR MARCO ANTONIO ROMERO SARABIA El pasado 30 de mayo leímos con cierta preocupación el tuit enviado por el presidente de Estados Unidos en el que se anunciaban aranceles del 5% a las importaciones mexicanas hasta que cesara la “migración ilegal” hacia nuestro vecino del norte y que la tasa se incrementaría gradualmente hasta que […]
POR DALIA H. PÉREZ / ARKEMETRÍA La política de transparencia y acceso a la información pública en México llegó para quedarse, desde el año 2000 el trabajo y las exigencias de la sociedad civil iniciaron el debate sobre una legislación que abriera al escrutinio de la ciudadanía la información y el quehacer de las instituciones […]
POR MARCO ANTONIO ROMERO SARABIA Hace dos semanas escribí en este espacio una relatoría de la comparecencia del alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, ante las Comisiones Unidas de Administración Pública Local y de Alcaldías y Límites Territoriales del Congreso de la Ciudad de México. Señalé que el ejercicio resultó particularmente decepcionante debido a que […]
POR MARÍA ELENA MESTA FERNÁNDEZ Esta semana el Gobierno de la Ciudad de México lanzó el Reto Verde como parte de su estrategia de reforestación de la capital, que incluye plantar 10 millones de plantas y árboles en la capital1. Todos sabemos que esta no es una nueva iniciativa, son muchos los gobiernos que han lanzado estrategias de reforestación y […]
POR MARCO ANTONIO ROMERO SARABIA El pasado 11 de abril, en este mismo espacio, escribí un artículo titulado “La nueva Ley de Participación Ciudadana” en el que realicé una evaluación de los Comités Ciudadanos y los Consejos de los Pueblos a nueve años de su aparición en la Ciudad de México. Ahí mismo señalo que […]
POR MARCO ANTONIO ROMERO SARABIA El pasado 04 de abril las Comisiones Unidas de Administración Pública Local y de Alcaldías y Límites Territoriales del Congreso de la Ciudad de México aprobaron un acuerdo por el cual se llevarían a cabo comparecencias de las personas titulares de las 16 Alcaldías con la intención de informar sobre […]
POR ROBERTO CASTILLO Hace unos meses circulaba una noticia, Juana Santiago, de 85 años, murió en el mercado público de Villa de Etla, Oaxaca, a donde diariamente acudía para poder vender maíz, frijol y algunas verduras que traía desde su casa en San Juan Bautista Jayacatlán, ubicada a casi dos horas de distancia de Villa […]
POR MARÍA ELENA MESTA FERNÁNDEZ El artículo de esta semana versa sobre los diversos señalamientos que se escuchan de los usuarios de los parques de la Ciudad de México sobre la necesidad de regular efectivamente las diferentes actividades que se realizan dentro de estos espacios públicos. Dado que el desarrollo de las ciudades tiende a […]
POR MARCO ANTONIO ROMERO SARABIA Este miércoles se presentó en el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa que busca reformar diversas disposiciones de la Ley de Establecimientos Mercantiles del Distrito Federal con el fin de regular la venta de cervezas. A simple vista pareciera como una iniciativa más, sin embargo, el periódico El […]
POR ROBERTO CASTILLO Hace unas semanas Francisco Ortiz Pardo me hizo la invitación para escribir en Libre en el Sur, un medio que se debe a la Ciudad de México y cuyo espíritu es fundamentalmente local. Si bien, he tenido la oportunidad de escribir en otros espacios de alcance nacional, encuentro más retador –por no […]
POR MARÍA ELENA MESTA FERNÁNDEZ El pasado 27 de marzo del presente tuvo lugar la instalación del Consejo de Movilidad y Seguridad Vial de la Alcaldía Benito Juárez, asi como la presentación del Diagnóstico en materia de Movilidad y Vialidad e Informe de Acciones Realizadas por la Alcaldía Benito Juárez en materia de movilidad. Uno […]
MARCO ANTONIO ROMERO SARABIA El Congreso de la Ciudad de México deberá aprobar dentro de los próximos ocho meses una nueva Ley de Participación Ciudadana, acorde con la Constitución de la Ciudad de México. Dentro de esta ley, destacan dos temas de gran interés para la ciudadanía: Los comités ciudadanos / Los consejos de los […]
ARGEL GONZÁLEZ Algo huele mal en la calle de Basilio Badillo, en ese viejo edificio pintado de rojo que alberga a la Escuela de Periodismo “Carlos Septién García”. La fetidez no es reciente. Hace años que de su entraña emanan desagradables tufos, los mismos que hoy han salido a relucir con la denuncia de acoso […]
POR MARÍA ELENA MESTA FERNÁNDEZ El día de ayer tuvimos conocimiento de la resolución dictada por la primera sala ordinaria del Tribunal Superior de Justicia a favor de los vecinos de la colonia Nochebuena en la alcaldía Benito Juárez en los juicios de acción de nulidad interpuestos por la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial […]
POR MARCO ANTONIO ROMERO SARABIA Ayer miércoles se presentó el “Índice sobre la Situación entre Mujeres y Hombres de la Ciudad México” a cargo del Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría de las Mujeres, la Agencia Digital de Innovación Pública y la Comisión de Igualdad de Género del Congreso de la Ciudad de […]
POR ISABEL CHAVARRÍA El capitalismo busca, a toda costa, deshumanizar, cosificar a las personas, para que sea más fácil manejarles. Se busca que las y los trabajadores tengan cada vez menos derechos laborales, y por lo tanto, resulte más barato su trabajo y generen así más ganancias para la empresa. Igualmente se busca que las […]
MARÍA ELENA MESTA FERNÁNDEZ Esta semana llamaron mi atención tres hechos relacionados con el del proceso de reforma de la Ley de Participación Ciudadana. Por un lado, llegó a mis manos un documento de la Comisión de Participación Ciudadana de dicho congreso, denominado “Foro de Análisis Rumbo a la Nueva Ley de Participación Ciudadana” en […]
POR MARCO ANTONIO ROMERO SARABIA Apenas hace unos días, el jueves 14 de marzo, se cumplieron cien días del arranque de gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México. Han sido cien días, en los que como es evidente, se ha tenido que remar a contracorriente al haber heredado de la administración […]
POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Pasaba de las dos de la mañana del lunes 18 de marzo cuando llegué a la estación Zapata del Metro, que se mantenía abierto para apoyar en la transportación de decenas de miles de personas que habían acudido al festival de música Vive Latino. Al transbordar en la Línea 12 me […]
POR RODRIGO CORDERA THACKER Este nuevo proyecto de la Secretaría de Cultura tiene como objetivo el reconocimiento e impulso de las culturas locales, mediante un diagnóstico amplio y ambicioso. Costará trabajo distanciarse de los esfuerzos emprendidos por José Vasconcelos en las misiones culturales, ya que nuestro enfoque es uno de reconocimiento e impulso de la […]
POR MARÍA ELENA MESTA FERNÁNDEZ En el mes de febrero del presente año se anunciaron en el Congreso de la CDMX avances para la elaboración de la Ley de Participación Ciudadana[1] por parte del diputado José de Jesus Martín Padilla del Campo Castañeda, en su calidad de Presidente de la Mesa Directiva de la Comisión […]
POR MARCO ANTONIO ROMERO SARABIA El pasado lunes se presentó en las instalaciones de la Agencia Digital de Innovación Pública el Laboratorio de Seguridad y Justicia. El laboratorio está enfocado en dar respuestas a la urgencia que representan los problemas de seguridad que se heredaron de la anterior administración en la Ciudad de México. En […]
POR MARÍA ELENA MESTA FERNÁNDEZ En nuestro artículo de la semana pasada dimos cuenta de una reunión convocada el pasado 13 de febrero con motivo de una manifestación ciudadana llevada a cabo por los vecinos de la colonia Nochebuena un día antes y en la que estos demandaban se hiciera efectiva una resolución de la […]















































