POR ARGEL GONZÁLEZ La conmemoración del 50 aniversario del Movimiento Estudiantil de 1968 me obliga a reflexionar no sólo lo que nos legó como sociedad sino en términos individuales. Desde el lugar común, al movimiento estudiantil se le ubica temporal y geográficamente el 2 de octubre en Tlatelolco. No hay otro país en el mundo […]
Opinión
POR VÍCTOR MANUEL JUÁREZ CRUZ A unos días de la conmemoración de la matanza de del 2 de octubre, en Tlatelolco, y al recordar la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapan, hace cuatro años, en Iguala, Guerrero, resulta conveniente observar el comportamiento de algunos de nuestros grupos juveniles. Su presente y su destino en juego. […]
POR ARGEL GONZÁLEZ Que septiembre no termine sin recordarlos. Sin pronunciar sus nombres. Sin llorar su ausencia. Que no se nos esfume del calendario sin llamar a cuentas al gobierno que se va. Sin decirle a sus padres que nos duele la impunidad. Que más allá de la retórica “reconciliación” que plantea el próximo mandatario, […]
Diálogo, diálogo y más diálogo. Esa fue la palabra principal de Julia Carabias en una participación en el coloquio M68. Siempre estemos del lado de la palabra, de escuchar y de la deliberación. Estos fueron sus consejos para los jóvenes y no tan jóvenes que buscan cambiar la relación del ser humano con el planeta […]
DINORAH PIZANO OSORIO Para quienes habitamos en la Ciudad de México, el 19 de septiembre nos transporta a escenas de profundo dolor, miedo, angustia, incertidumbre. Los sismos acontecidos en 1985 y 2017 marcaron para siempre la memoria colectiva y la historia moderna de la capital. Como salida de un guión cinematográfico, la tétrica coincidencia de […]
POR MARÍA LUISA RUBIO GONZÁLEZ Nuestra solidaridad con quienes sufrieron alguna pérdida, a un año del 19S. Por ellos, por ellas, decimos: Nunca más. La corrupción, tan familiar que hasta hay quien cree que nacemos con ella, y no que la aprendemos y la naturalizamos (como la violencia) porque la vivimos todos los días y […]
FRANCISCO ORTIZ PARDO Es deseable que la mayoría con que cuenta Morena en el primer Congreso de Ciudad de México –y cuyos miembros maniobraron con sus aliados del PT y PES para hacerse del control de los dos órganos máximos de dirigencia en ese órgano legislativo ordenado por la nueva Constitución capitalina—sirva para enderezar las […]
Hace un año, luego del sismo, yo estaba segura que el PRI iba a despuntar electoralmente. Más allá de la tragedia, el evento era un regalo en bandeja de plata para que el partido en el poder mostrara su eficacia tecnocrática reconstruyendo de manera inmediata las viviendas dañadas, revirtiera las acusaciones de corrupción dando cabal […]
POR ARGEL GONZÁLEZ 19S, in memoriam Esta entrega, que coincide con la semana en que se conmemorarán el 33 y el primer aniversario de los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, respectivamente, quiero comenzar Astrolabio con un reconocimiento a las víctimas, los damnificados, los rescatistas internacionales y la sociedad civil que acudió […]
POR RODRIGO CORDERA THACKER Todas y todos tenemos una historia que contar. Todas y todos vivimos algo que nos marcó, que nos cimbró y que recordaremos por el resto de nuestras vidas. Pero lo realmente importante son los que se nos fueron y especialmente los que siguen en condiciones paupérrimas y de damnificados. Después del […]
POR FRANCISCO ORTIZ PARDO No es que me guste decirlo. Pero el tiempo dará lamentable e irremediablemente la razón a Enrique Peña Nieto: La corrupción en México es cultural. He reflexionado acerca de ello a propósito de una estancia breve en Vancouver, la emblemática ciudad del oeste canadiense de montañas y mar, considerada entre otras […]
LETICIA CALDERÓN CHELIUS A estas alturas casi todos sabemos que en México hay recursos. No sobran, no abundan, pero de que hay, hay. El país es la 14 economía más poderosa del planeta por lo que nuestra sociedad produce riqueza. El problema es la desigualdad que privilegia que dicha riqueza se concentre en un porcentaje […]
POR ARGEL GONZÁLEZ Si usted está convencido al igual que el maestro Miguel de la Vega Hernández, que bailar es vivir, entonces tiene que conocer “Anáhuac”, Taller de Danza Regional, que él dirige. Se trata de una compañía conformada esencialmente por bailarinas avecindadas en colonias de la delegación Benito Juárez, a la que se han […]
POR RODRIGO CORDERA THACKER El martes pasado tuvimos una cita en la prepa 6 para llevar parte de las conmemoraciones de los 50 años del movimiento estudiantil a los más jóvenes. Todos sabíamos que se estaban tomando decisiones políticas en las preparatorias, en los CCH y en las facultades debido a la golpiza que recibieron […]
Víctor Manuel Juárez Cruz Sin miramientos de ningún tipo, la fuerte agresión a un grupo de estudiantes del CCH Azcapotzalco por un centenar de porros, provenientes de colegios de Ciencias y Humanidades del norte de la ciudad, no sólo debe ser condenada, debe ser indagada a fondo para desnudar a quienes patrocinan a estos grupos […]
POR ARGEL GONZÁLEZ Los adioses Hoy quiero comenzar Astrolabio hablando de una película mexicana que permanece en cartelera. Se trata de un filme que se ha hecho merecedor de varios premios en el país y en el extranjero y que si usted, querido lector, no ha tenido la oportunidad de ver, está a tiempo de […]
POR RODRIGO CORDERA THACKER Tuve la fortuna de asistir a uno de los foros convocados por Alejandra Frausto, la próxima secretaria de cultura. Fue un evento cálido a diferencia de los foros sobre política o economía. En estos foros la multiculturalidad era la norma. Aunque estos foros fueron en las zonas de clase media alta […]
POR VÍCTOR MANUEL JUÁREZ CRUZ Si el objetivo, misión u horizonte del próximo gobierno capitalino, a entrar en funciones a partir del 1 de diciembre, es la sustentabilidad y la vanguardia en el uso de la ciencia y la tecnología, el principal reto será el manejo, uso y cuidado del vital líquido: El agua tan […]
POR RICARDO JOEL JIMÉNEZ GONZÁLEZ Colectivo CIMTRA En la entrega anterior, comentamos que resulta necesario para toda acción contra la corrupción contar con un diagnóstico preciso de los nichos y redes de corrupción, de los espacios de interacción proclives a que se cometan actos contra el interés público. Pero, ¿qué aspectos hacen que los municipios […]
POR ARGEL GONZÁLEZ El pasado jueves 23 de agosto, el fotógrafo mexicano Héctor García, uno de los más grandes maestros de la lente y quien murió en 2008, habría cumplido 95 años. En 2006 festejó su cumpleaños número 83 en el Centro Cultural Cine Venustiano Carranza, espacio cultural abandonado durante varios años que logró recuperar, […]
POR DINORAH PIZANO OSORIO En 2018 el ingreso laboral real, es decir el poder adquisitivo del ingreso laboral en México, es menor al del año 2005. Así lo dio a conocer el Coneval en el Índice de Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP) al segundo trimestre del año en curso https://coneval.org.mx/Medicion/Paginas/ITLP-IS_resultados_a_nivel_nacional.aspx . Si bien el […]
RODRIGO CORDERA THACKER El Presidente Cárdenas en 1940 promulgó el nuevo reglamento federal de toxicomanías. Éste trataba el problema de las drogas como uno de salud pública y eliminaba algunos edictos punitivos sobre los delitos de drogas. Autorizaba a médicos recetar ciertos narcóticos a adictos, lo que produjo consecuencias favorables para el país. La medida […]
VÍCTOR MANUEL JUÁREZ CRUZ Con la llegada del nuevo gobierno, a partir del 1 de diciembre, se vislumbran nuevos e inéditos desafíos para los medios de comunicación convencionales (impresos, televisión y radio). Para algunos – los optimistas—se desarrollará un periodismo independiente sin amarres con el poder, para otros, –los pesimistas– se avecina el fin
POR RICARDO JOEL JIMÉNEZ GONZÁLEZ Colectivo CIMTRA En una anterior entrega hablamos sobre los bajos niveles de transparencia proactiva que presentan las 31 capitales-municipios en nuestro país, a partir de una evaluación realizada a inicios de año por parte del Colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA). En términos generales el promedio de las capitales se
LETICIA CALDERÓN CHELIUS Ni cómo ayudarles o dígame usted si no. El Partido Acción Nacional cayó a un lejanísimo lugar en las preferencias electorales después de haber sido el partido de la alternancia del 2000, el partido del “haiga sido como haiga sido” del 2006 y el “amiguis” favorito del partido que ganó en el […]
POR ARGEL GONZÁLEZ Este espacio que inaugura hoy una serie de colaboraciones con Libre en el Sur está dedicado a las manifestaciones culturales y artísticas que tienen lugar en distintas zonas de la Ciudad de México, pero de manera particular me detendré en el trabajo que la nueva administración en Benito Juárez ofrezca en materia […]
RODRIGO CORDERA THACKER Me da vergüenza empezar este texto aludiendo a lo que todos sabemos: el sistema policiaco en México es totalmente ineficiente, inoperante y actúa en contra de los ciudadanos. Ahora, me parece importante aclarar que en un país de desigualdades como el nuestro el trato de la autoridad es así: desigual. No es […]
MARÍA LUISA RUBIO GONZÁLEZ Era una sala de conferencias llena de estudiantes de primaria. Sostenían una teleconferencia con estudiantes del mismo nivel de cinco ciudades de la República. Una de las estudiantes comentaba emocionada: “¡No puedo creer que seamos tan diferentes y a la vez tan parecidos!”. “¿En qué te parece que son diferentes?”, le […]
LETICIA CALDERÓN CHELIUS “Si me bajan el sueldo, me corrompo”, este decir se hizo viral como parte del debate publico desde que López Obrador anunció que los sueldos de los funcionarios V.I.P. se tabularían por debajo de su salario, que no será mayor a los 108 mil pesos mensuales. Actualmente los Secretarios de Estado ganan, […]
RODRIGO CORDERA THACKER Esta semana conocí a una familia de Oaxaca que vino a trabajar las calles inclementes de la ciudad de México, especialmente de nuestra alcaldía Benito Juárez. Mateo toca el acordeón mientras su hija y esposa piden limosna y apoyo de las clases medias que frecuentan restaurantes y cafés de la Colonia Narvarte. […]